Hola otra vez. Sí, he mirado los de Citriq y ciertamente son fantásticos, pero no lo quiero como centro neurálgico de mi home-studio. Yo para producir uso un sobremesa que poco a poco he configurado a mi gusto y me va muy bien con él. Como ya dije antes, el portátil lo uso para trabajar (o sea, que lo uso con software científico como Matlab y cosas así) y ocasionalmente lo usaré supongo que con Live y algún VST para hacer algún directo.
Esta tarde estuve viendo precios y modelos y ya tengo algunas cosas claras:
- Los Airis no me gustan, no veo configuraciones que me gusten.
- Los Acer parece que están bien pero me han contado tantas historias sobre teclados que se rompen y tonterías varias...que son tonterías que se arreglan, pero no me gustaría jugar con fuego.
- Los Asus dicen que están muy bien y hay alguno con configuraciones realmente buenas y no demasiado caros.
- Los Toshiba, que son los que más me gustan, son más caros pero parecen tener una construcción a prueba de bomba.
- En la tienda donde estoy mirando la lista de precios es donde más baratos están de entre todas las que he mirado (y con bastante diferencia aveces)
- En el Corte Inglés tienes que entrar con las manos en alto, porque es un robo a mano armada. Hasta 200 euros de diferencia con precios en tiendas de las de toda la vida!
Ahora mi duda está en si para actuaciones ocasionales necesitaré 1 GB de RAM y un procesador muy potente, o con un 1.6 GHz (pero con tecnología PCI Express) y 512 MB de RAM me bastará. Ese sería por ejemplo el Toshiba Satellite A80-157.
Puede ser que si, yo uso el live y no gasta mucha memoria,tira más del disco duro.
No te gastes mucho si lo que quieres es trabajar con él en cosas que no tienen que ver con la producción musical.
Si ves que te quedas corta de memoria creo que se puede ampliar.
Ya estas online?
Saludos.
mi respuesta era al mensaje anterior Eh!!
No es una locura hacerle una partición e instalarle el Windows y todo lo del audio, es lo más recomendable.
Tranqui a mi me pasa igual, soy muy indeciso, también me gusta darle muchas vueltas para intentar no meter la pata.
Tanto comerme el coco y al final seguro que iré a por algo sencillo, un Toshiba A80-157 por ejemplo, que me lo llevo puesto porque está en stock, para moverlo mucho a trabajar y si vale para algo de audio bien, y si no pues me olvido de las actuaciones. Paso de comerme más el tarro. A ver si no cambio de opinión.
Es chungo, porque tengo la pasta para comprarme el mejor y al final me lo voy a pensar tanto que me voy a quedar con el más sencillo.
Consultalo con la almohada.
Yo me voy a consultar si quiero un perro o un gato XD.
Bona nit.
Mi experiencia personal con Acer, recién comprado en Julio, Athlon 64 con 512 megas de RAM y tarjeta gráfica GeForce FX con 64 megas dedicados:
Muy buena máquina. Muy bien equipado. Perfectamente configurado. Montón de extras (tarjeta lectora de memory cards, 4 puertos USB, uno Firewire...), teclado cómodo. Excelente máquina de trabajo. He estado trabajando con este bicho dos semanas ganándome el sueldo como un campeón y ha ido suave suave en todo momento.
Para audio: en los momentos más extraños, muy de vez en cuando, el ordenata accede a disco duro y aumenta la carga de trabajo al 100 %. Es claramente un problema de software, pero no consigo localizar el programa que me hace la gracia. Voy a formatearlo para lelvar a cabo mi propia instalación.
En contra: Pesa mucho, la batería no llega a las dos horas. El transformador pesa y ocupa mucho.
Gracias Nachenko por tu opinión. Curioso que alguien me habla de un ordenador con "solo" 512 MB de RAM. Ya todo el mundo me dice que como mínimo lo compre de 1 GB de RAM.
Sí, pesar casi todos pesan bastante. Los portátiles han pasado de ser unas monadas pequeñitas a ser horrorosos monstruos de 3 kilos.
Sigo pensando que para el Live! en directo y lo que tu pides, con un ibook vas de sobra y lo tienes desde 1024 euros, y esto si que estable, quizas mas por el sistema que por la maquina, ahora vienen con el Tiger, Airport (como wi-fi en pc), bluetooth y todo de serie, pesan menos que muchos pc's y te olvidas de los virus, pero bueno, te tiene que gustar Apple, que hay gente que no lo puede ni ver, yo desde luego trabajo mas a gusto y confiado con Mac y jamas se me ha colgado, ni en directo, ni en estudio. Un saludo