Tengo entendido que todos los XLR son balanceados, al igual que los TRS. Los no balanceados vendrían a ser los TS (plug mono).
Saludos
¿Los TRS son los jack de toda la vida, o es una especificacion que se refiere a jacks balanceados?
TRS se refiere a jack balanceados. Esta es la definición en inglés: Standard stereo/balanced phone plug used for balanced connections
1
TRS se refiere a las partes del cable balanceado: TIP (punta), Ring (Anillo) y Sleve (o la manga final), en el cual se transporta la señal, la señal invertida y la tierra o ground, que es la que inicialmente evita o "absorbe" las inducciónes de los campos electromagnéticos.
Un cable XLR o plug TRS siempre es balanceado (a menos que esté mal construido obviamente) y son los más recomendados para conexiones de audio ya sea profesional o casero.
Vas a diferenciar un Plug TRS de uno TS, porque el TRS va a tener el llamado "anillo" en su mitad.
bueno.. si. los cables que llevan conectores xlr son balanceados por definicion.. pero pueden ser desbalanceados.. segun como se hayan hecho las conexiones internamente, las soldauras...
salud.
por eso decia lo d si estaban bien contruidos
Los cables no son balanceados, las salidas o entradas de aparatos si.
un xlr, correctamente soldado, es un cable de 2 vias y pantalla.
perdon por la perogrullada, pero hay que hablar correctamente para evitar confusiones, si no, alguien que todavia no sabe, puede pensar que por conectar un micro a un cable con xlr ya está "balanceado".
De una manera rápida y fácil, sí los XLR son para sistemas balanceados, pero se pueden ocupar como Unbalanced o no balanceados....
Los cables No-Balanceados ocupan dos conductores, mezclando la maza con el negativo, esto facilita la contaminación de la señal, por interferencia electromagnética, cuando se usan tramos largos, por eso mientras más cortos mejor. Para este caso los jack deben ser mono y si se ocupa uno de tres vías, el clásico "stereo" se debe puentear el vástago (el área mayor del jack, que incluye la rosca o manguillo) con el anillo (que esta entre el vástago y la punta) También se puede ocupar un conector XLR, más conocido como "cannon" y esto se hace puenteando el pin 1(masa) con el pin 3señal negativa (-)
Los cables balanceados transportan dos señales, ocupando tres conductores, una señal es normal y otra de polaridad inversa, además de ocupar un conducto específico para la tierra, que funciona aislando la señal de la interferencia, como una especie de "malla faraday", esto permite ocupar cables de más larga longitud sin que se meta tanto "ruido" en la señal.
En un cable balanceado jack, la punta es positiva (+), el anillo es negativo (-) y el vástago masa/tierra. En cambio en un Cannon/XLR el pin 1 es masa, pin 2 positivo (+), pin 3 negativo (-)
Las señales NO-BALANCEADAS son de alta impedancia -10dbv (aparatos no profesionales) y las BALANCEADAS son de +4dbv.
Si tomamos como ejemplo una mixer con ambas salidas (out), lo recomendable es usar las salidas balanceadas, así tendremos mejor calidad en la señal. "Casi siempre" la salida balanceada es la XLR.
No todos los aparatos traen IN u OUT balanceados, pero la mayoría de los multiefectos, procesadores, teclados, sampler, etc... los traen.
en cambio instrumentos como guitarras eléctricas (genéricas) son no- balanceadas.
Además estan los cables de insert, pero ese es otro cuento...
Salu2 y suerte...
Pueeeeees según tengo entendido, para un jack a xlr, unbal a bal, se puentean (o sueldan) la punta 3 (-) y la malla SOLO en el jack, nunca en la punta 3 del xlr, esta se deja sin soldar.
si no, introducimos masa e interferencias en el circuito de desbalanceo y por tanto en el camino de audio.
Oooo esto era para entradas balanceadas por trafo únicamente?