X
Especial

Uso de la sordina en la sección de cuerda

Solucionado
Angelcomposer
por el 26/02/2023
Hola a todos.

Tengo una duda. En un pasaje concreto de una composición, se puede usar al mismo tiempo, por ejemplo, violínes 1 y 2 con sordina y violas y cellos, sin ella? Se puede hacer o lo aconsejable es que en ese determinado pasaje se use toda la sección de cuerda con sordina?

Saludos y gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
Solución elegida por el creador del hilo (Angelcomposer)
Iskra mod
por el 26/02/2023
Hola Ángel,

No es lo más ortodoxo, pero si esa es la sonoridad que tienes en mente, se puede hacer perfectamente.
Es más habitual o bien que toda las secciones lleven la sordina, o a veces también los compositores indican que la mitad de los músicos utilicen sordina y la otra mitad no, también en todas las secciones de cuerda. No recuerdo ningún ejemplo de violines con sordina y resto de seccione sin, pero tampoco seguro que hay algún ejemplo en la literatura ;-) Que las trompetas lleven sordina y las trompas no o al revés sí que hay ejemplos, pero claro, el timbre de los instrumentos de viento o madera es muy diferente el uno del otro, mientras que el objetivo de las secciones de cuerdas es sonar lo más homogéneas posible entre sí.
Pero lo dicho, no hay nada "prohibido" en ese sentido (en casi ninguna cosa en música); así que la respuesta corta es "sí, se puede", los violinistas pondrían su sordina y el resto no.
Subir
1
Javier Arnanz
por el 26/02/2023
A nosotros los cellos, en la orquesta, en alguna ocasión nos pusieron sordina sólo a nosotros porque invadíamos demasiado el espacio sonoro. Depende del número de músicos en esa sección, y en nuestro caso que es una orquesta de estudiantes y tenemos que tocar todos está justificado.
Subir
1
Angelcomposer
por el 26/02/2023
#2 Gracias iskra. Sólo era por curiosidad. Saludos.
Subir
Martina
por el 01/03/2023
#1 Hola Angel! Claro que se puede todo en función del color o sonido que quieras lograr en tu obra, no toda la sección de cuerdas necesariamente debe ir en Sordino, de hecho una combinación fácil de encontrar es Vlns 1 y Vln2 Sordino y el resto de cuerdas en articulaciones cortas por mencionar un uso común, Creo que la Suite Nº 1 "Ase´s Death" de Grieg hace uso de este recurso, otro ejemplo puede ser Romeo y Julieta de Prokofieff donde solo las violas tienen sordino, Tchaikovsky en ka suite "Arabian Dance" también hace uso de esa combinación, y bueno, cantidad de obras encontraras de esa manera, un poco más de esta época hay pasajes de la BSO de código Da Vinci escrita así, pero bueno, ejemplos encontrarás por montones.

Un saludo.

MS.
:cascos:
Subir
4
Angelcomposer
por el 01/03/2023
#5
Muchas gracias Martina por la aclaración! :wink:

Saludos.
Subir
1
Martina
por el 01/03/2023
#6 :birras:
Subir
Javiondo
por el 03/03/2023
#1 El resultado sería mayor presencia de esos instrumentos comparados con los que tienen sordina, de por sí los cellos son bastantito poderosos, podría funcionar si estos instrumentos sin sordina realizan una tarea más importante que las que tienen sordina, por ejemplo la melodía(s), mientras los violines con sordina hacen el fondo armónico, en divisi incluso (lo cual apagaría aún más el sonido), mientras que si se quiere algo homogéneo, no funcionaría.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo