Alanml escribió:
Ya lo se pero eske yo no estoy discutiendo el cd en el turntablism ya que no tiene salida pq el rey es el vinilo pero en sesion un cdj se patea al plato por todos los lados.
Mmmm... yo no estoy de acuerdo, compañero. Quizá sea más cómodo el cd por tener los cue, loops, efectos incorporados, imitación a vinilo (!) y demas, pero eso no significa que "se patee" al plato. Eso es simplemente que ha mecanizado con electrónica mecanismos que se pueden hacer manualmente con un plato, o incorporando un modulito de efectos y samplers. Y frente a la respuesta "es que con un cdj ya puedes hacer lo mismo que con un plato!", pues que quieres que te diga, para eso sigo con los platos... lo cierto es que precisamente en ese afán de imitación del mecanismo de un plato tenéis que ver la fortaleza del vinilo como soporte.
En resumen: en sesión un cdj es tan válido como un plato aunque pierdas alguna funcionalidad, vamos. A mi personalmente me gusta más enroscar el plato en la aguja buscando puntos y tal que juguetear con los botones, jogs y joysticks de mi cdj doble. Supongo que será cuestión de gustos, pero os repito la pregunta que ya se ha hecho para que la reflexioneis: si el vinilo fuera tan fácil de copiar y piratear como el vinilo, ¿usaría alguien cds (aparte de Alan

)?
En cuanto a las discotecas de música de baile que conozco (house, techno y derivados), TODAS usan platos como método de mezcla principal. Solo las de pachanga usan cds como soporte principal.
Y personalmente, como ya os he dicho, pienso los platos son más entretenidos en sesión que los cds precisamente por ser mas "artesanales". Y seguramente 9 de cada 10 pinchas entrevistados opinen así. Alan es uno de los número 10, y es muy respetable, por supuesto.
Un saludo.