
Samsung, en colaboración con Google, anunció el pasado 3 de enero Eclipsa Audio, una tecnología de audio 3D que en 2025 llegará a sus televisores y barras de sonido, y que promete "cambiar la forma en que experimentamos el sonido".
Samsung, en colaboración con Google, anunció el pasado 3 de enero Eclipsa Audio, una tecnología de audio 3D que en 2025 llegará a sus televisores y barras de sonido, y que promete "cambiar la forma en que experimentamos el sonido".
Waves lanza Immersive Wrapper, una herramienta que permite transformar cualquier plugin mono de la propia Waves en procesadores multicanal. Para ello crea un entorno de bus maestro en el que también se pueden vincular los plugins para el procesamiento conjunto de objetos.
Samplicity lanza Number Seven Professional, una versión de su popular emulación de reverb Bricasti, pero en forma de plugin capaz de trabajar con Formatos Dolby Atmos de hasta 9.1.6 canales. Su precio de lanzamiento es de 159 €.
Dolby Atmos Composer Essential, la herramienta de mezcla inmersiva de Fiedler Audio, es desde ahora una utilidad completamente gratuita que se puede descargar para utilizarla en cualquier DAW. Hasta ahora tenía un coste de 149 €.
Audient también se apunta al NAMM Show presentando Oria, una interfaz de audio y controlador de monitores en formato de rack de una unidad diseñado y optimizado para su uso en proyectos de audio inmersivo.
Avid anuncia el lanzamiento de Pro Tools 2023.12, que llega con diversas novedades, como el nuevo renderizador Dolby Atmos integrado, mejoras en la gestión de marcadores, soporte ampliado para Komplete Kontrol y algunas revisiones para la herramienta Sketch, entre otras cosas.
Audio Ease presenta Altiverb 8, la nueva versión de su potente reverb por convolución para música y postproducción, que ahora ofrece soporte para Dolby Atmos, nuevos impulsos y la opción de activar la licencia directamente en el ordenador, sin exigir llave iLok física.
Presonus publica la versión 6.5 de Studio One, que llega con importantes novedades, como el soporte para audio inmersivo con integración nativa con Dolby Atmos, una versión beta para Linux, la compatibilidad con DAWproject, dos nuevos plugins multicanal y otras mejoras.
El equipo de Dolby Atmos nos invitó a visitar sus instalaciones en el pasado festival Sónar, que celebraba su 30 aniversario. Allí instalaron un gran estand donde podías disfrutar de la experiencia de audio inmersivo en diversos formatos.
Dolby Laboratories ha anunciado Dolby Atmos Renderer, una nueva aplicación que reúne las características de Dolby Atmos Production Suite y Dolby Atmos Mastering Suite en una herramienta todo en uno más eficiente y económica.