![Guía de diseño sonoro (14): El DAW no es el centro](https://files.soniccdn.com/images/articles/345/43072.jpg)
Aunque el DAW es en gran medida el centro de operaciones de un diseñador sonoro, es necesario crear sin este para así entender cómo se construye el sonido por dentro y fuera de la estación de trabajo digital.
Aunque el DAW es en gran medida el centro de operaciones de un diseñador sonoro, es necesario crear sin este para así entender cómo se construye el sonido por dentro y fuera de la estación de trabajo digital.
Exploramos en nuestra guía de diseño sonoro la idea de adoptar formas de pensar el sonido a partir de las actividades fundamentales que definen los roles dentro de una producción.
Continuamos con nuestra guía de diseño sonoro, en este caso recogiendo diez errores que habitualmente se cometen a la hora de crear sonido para cine.
Exploramos la idea del juego acusmático como elemento esencial del diseño sonoro, entendido como la capacidad de escuchar los sonidos apuntando a mundos y causas posibles y no a sus supuestas causas de grabación.
Continuamos con nuestra lista de procesos para el diseño sonoro, en este caso enfocándonos en moduladores y herramientas de movimiento y transformación de la señal de audio en frecuencia, amplitud y tiempo.
En una nueva entrega de nuestra guía de diseño sonoro exploramos ocho de los procesos más importantes para realizar de entrada en la creación de sonido para medios visuales.
En primera instancia, diseñar sonido no es propiamente crear y moldear sonidos, sino ante todo jugar con ellos desde la escucha, buscar en lo natural su esencia.
Exploramos cinco tipos de efectos para el diseño sonoro que suelen ser menos obvios de entrada, pero altamente útiles y esenciales en la caja de herramientas de todo diseñador.
Continuamos con nuestra guía de diseño sonoro, esta vez dedicando la exploración a los diferentes tipos de efectos sonoros y la importancia de su organización en la obra.
Algunos interesantes ejemplos de diseño sonoro de la mano del diseñador sonoro griego Tasos Franzolas, fundador de la librería Soundsnap.