
Una de las características distintivas de Studio One es la integración de los proyectos de mezcla y mastering en un mismo flujo de trabajo, así como la variedad de herramientas disponibles para hacer los ajustes finales a tus producciones.
Una de las características distintivas de Studio One es la integración de los proyectos de mezcla y mastering en un mismo flujo de trabajo, así como la variedad de herramientas disponibles para hacer los ajustes finales a tus producciones.
Juan Hidalgo de Mastertips Mastering nos muestra el equipo que utiliza para masterizar, y describe la técnica M/S. En su amplia trayectoria, Juan ha masterizado a artistas como Andrés Calamaro, Antonio Orozco, Marlango, Rosendo o Revolver.
La decisión entre el llamado "sonido inglés" y "sonido americano" es una de las principales incógnitas a resolver cuando empezamos a masterizar. Ibon Larruzea, de Estudios Euridia, nos cuenta su forma de encararla.
Este tutorial cubre técnicas de masterización básicas usando plugins de Waves. Este proceso está enfocado a cubrir una variedad de música basada en instrumentos acústicos en general, en oposición a la música basada en instrumentos electrónicos como el techno.
Este artículo pretende ser un complemento al publicado anteriormente sobre masterización. Partiremos definiendo las condiciones ideales de masterización y presentaremos algunas técnicas avanzadas y puntualizaciones.
Una vez que has mezclado tu tema, todo está en su sitio y grabas el máster estéreo, ¿has terminado el trabajo? Por supuesto que no, ahora viene la pincelada final: la masterización.