
Cuando el procesamiento de señal va sincronizado con el pulso de la pista, todo suena mucho más fluido en la mezcla. Este principio se aplica a compresores, delays, moduladores, y especialmente a la reverb.
Cuando el procesamiento de señal va sincronizado con el pulso de la pista, todo suena mucho más fluido en la mezcla. Este principio se aplica a compresores, delays, moduladores, y especialmente a la reverb.
Reflexiones tempranas, larga cola, impulsos... aunque lo parezca, la reverb en temas orquestales no es complicada, compleja, esotérica, ni nada de eso. Nos lo explica el forero iskra en un detallado tutorial.
¿Tus instrumentos suenan demasiado planos? En este vídeo te explicamos dos efectos que darán otra dimensión a tus sonidos: el delay y la reverb.
El recorte en graves para evitar el empaste y cierto aumento de las frecuencias altas puede ayudar a aclarar la reverb de una pista de guitarra acústica.
Veamos cómo ajustar los graves, mejorar la inteligibilidad y reducir la sibilancia en la reverb de una toma vocal.
A muchos les gusta aplicar una reverb general a las baterías acústicas, para conseguir una sensación de unidad. Veamos cómo ecualizar este tipo de reverb.
En este vídeo de apenas 3 minutos, publicado por Ilústrame.org, Paco Trinidad explica una técnica para reducir o eliminar la reverb ya aplicada a un archivo de audio. Es una pregunta recurrente en nuestros foros, y de hecho, el tutorial se publicó inicialmente en este hilo.
Paco elabora el tutorial con Pro Tools LE, aunque podéis hacer lo mismo con cualquier otro DAW. Por toda herramienta utiliza una EQ, un filtro pasoalto y un compresor.
Nebula HS Reverb (Edición Hispasonic) ofrece diferentes programas de habitaciones, salas de conciertos, iglesias, placas, o muelles, además de presets especialmente optimizados para instrumentos específicos (guitarra, saxo, piano) o pistas de voz, y una interfaz de usuario parcialmente traducida al castellano. Desde ahora, elegir la reverb adecuada para tus pistas dejará de ser un quebradero de cabeza. Sumerjámonos pues en el mundo de Nebula HS Reverb.
Los Procesadores de Efectos son el condimento para nuestros guisos musicales, tanto en la mezcla de sabores y pistas como en la transformación y búsqueda de nuevos sonidos en nuestros samples. Su utilización, bien sea en forma de Hardware alojado en nuestro Rack o bien en forma de Software, nos permite dar ese toque personal a nuestro particular menú sonoro.
Muchas veces habrás oído este tipo de efecto: una reverberación que va in crescendo y se engancha con el sonido que la produjo, exactamente al revés de como actúa una reverb normal, que nace a partir de un sonido y va decreciendo.