Posición en el ranking: 25093 votos en posts del foro17 votos en comentarios
Posts de Gappar
Madrid, España
Foros17
En:
Plugins e instrumentos virtuales
>
¡Vota el instrumento virtual de 2019!
Pigments 2 y Massive X son ambos dos pedazos de sintetizadores, capaces de sonidos increíbles.
Decidir entre ambos fue difícil pero al final elegí Pigments 2 por el motor de síntesis granular.
el 26/12/2019
Ir al mensaje
Abajo a la derecha hay un mensaje de error que dice "Lost ASIO buffer: 1091".
He buscado este mensaje de error en Google y he encontrado muchos mensajes en foros de gente que tiene el mismo problema que tú.
Una de las conclusiones que podemos hacer es que el problema es exclusivo de Samplitude, ya que la gente que ves que tiene el mismo error dice que solo les sucede con Samplitude, y no c...
el 23/08/2017
En:
Principiantes
>
¿Alguien me ayuda con esto?.
Busca por "Spectrum Analyzer". No uso Reason, pero en la página web ( al final del todo) dice que Reason tiene un analizador de espectro ya incluido.
el 13/03/2015
Ir al mensaje
#4 Precisamente para eso sirve ese programa. De hecho, es el programa que recomienda Ableton en su sección de ayuda:
De todos modos, lo mejor es no tener que utilizar jBridge y utilizar directamente plugins que funcionen nativamente a 64 bits. Estoy seguro de que Nexus tiene una versión de 64 bits.
el 08/02/2015
Depende mucho de la imagen que pretendas dar. Ahí van unos consejos:
Si pretendes dar una imagen urbana, de chico de la calle, y triunfar en la electrónica underground, busca un nombre con gancho que combine a ser posible las letras S y K, empaquetándolas con otras consonantes como la T. Algunos ejemplos serían el rapero Watsky, el grafitero Banksy, el artista de drum n' bass Netsky, los artist...
el 20/07/2014
En:
Principiantes
>
duda sobre teclado controlador¿?
Ese controlador va por USB. Hoy en día las conexiones MIDI son casi innecesarias, ya que casi todos los teclados y controladores se fabrican ya con entradas y salidas USB. Este controlador en concreto, el MPK mini, no tiene ni siquiera conexiones MIDI. Va solo por USB.
De hecho, en la caja ya tendrás el cable necesario. Aquí te dejo una imagen que he hallado allá por los internets.
el 20/07/2014
Ir al mensaje
Resucito el hilo para decir que al final, tras no conseguir hacer que la 2i2 se comportase, decidí devolverla y pedir la UR22. Y tras un mes con ella, he de decir que no he tenido ninguna clase de problema hasta hoy. Jamás se ha desconectado sola, los drivers son más estables y rápidos, e incluso tengo mucha menos latencia. Con la 2i2 tenía que poner el tamaño de búfer a 512 samples porque si no m...
el 12/07/2014
En:
Equipo home studio
>
¿Limitador en el master para proteger los altavoces?
Holitas, hispasónicos.
En una de mis recientes incursiones a diferentes páginas de la internet en busca de información para optimizar mi producción leí una recomendación de un usuario cualquiera en un foro cualquiera de internet que es recomendable poner un limitador a -0.1 dbs en el master para proteger los monitores, ya que al parecer cuando el output clipea debido a una frecuencia demasiado re...
el 12/07/2014
Ir al mensaje
Ten en cuenta que el sonido de un instrumento no viene dado sólo por las cuerdas que vibran. La madera y otros materiales, al vibrar, también aportan frecuencias de armónicos para aumentar la riqueza tímbrica del instrumento.
En cuanto al tamaño, piensa que las frecuencias más graves son aquellas que tienen mayor longitud de onda (velocidad de propagación=longitud de onda·frecuencia); y para crea...
el 10/06/2014
#25
el 10/06/2014
- 1
- 2