jrafadiez

Posts de jrafa71

Valencia, España
Posición en el ranking: 6051
3 votos en posts del foro
2 votos en comentarios

Foros32

#2297 Te he entendido perfectamente y se hace como te he dicho. Los kits de percusión se pueden editar sonido por sonido, tecla por tecla. Si tienes el manual de referencia del MOXF mira la sección de edición de las drum voices. Dependiendo del secuenciador que uses, algunos, sobre todo los más sencillos o versiones "lite" no tienen pantalla drum edit. En ese caso lo mejor es crearte tú mis...
el 05/12/2022
#2295 No te compliques la vida, cualquier secuenciador con drum edit te permite panoramizar la nota que quieras del kit donde te plazca. Otra cosa que puedes hacer es copiar el kit que estés usando a una memoria libre de usuario del MOXF, lo editas a tu gusto tecla por tecla, lo guardas y lo usas para el tema en cuestión. Se me olvidaba, el panorama se controla con el CC #10 de toda la vida, ...
el 05/12/2022
Pues hombre, un poco flojillos sí que son, a no ser que les añadas un subwoofer sonarán con pocos graves. Para tener un buen sonido sin ocupar mucho espacio yo no bajaría de las 5". Con 8" ya va sobrado pero ocupan mucho espacio. A partir de ahí tienes todo un mundo de posibilidades en calidades y precios. Otra cuestión importante es, dónde vas a ubicarlos. Si van a ir pegados a la pared, mej...
el 12/11/2021
#298 Un XV5050 tenía yo y lo vendí para pillar el Juno. Total, en Axial están todos los bancos del XV y con el editor librarian le he metido todos los sonidos que más usaba en el DS. Yo estoy más que contento con el cacharrín, las teclas son un poco mierder "DS61" pero lo disparo desde el Kurzweil y asunto arreglado.
el 25/04/2021
No hay de qué, disfrútalo.
el 25/04/2021
#294 No hay de qué, es una máquina con muchas posibilidades, sólo hay que emplear un tiempo en aprender a usarlo. En el manual en español no pone casi nada sobre el modo performance. En el "parameters guide" en la página 19 da una explicación algo más concreta, sólo hace falta tener idea de inglés.
el 25/04/2021
#292 Tienes que aprender a usar el modo performance. En este modo puedes definir qué sonidos serán o no disparados por el teclado y en qué rango de teclas. Si lo que quieres es conectarlo a un secuenciador, también podrás definir por qué canal va a sonar. Puedes usar hasta 16 sonidos distintos. Todo esto está explicado en perfectísimo inglés en el parameters guide que te puedes bajar de la we...
el 25/04/2021
#289 A mí me funciona genial de las dos maneras, revisa los cables de salida, deben ser mono no balanceados y estar bien soldados. Si los pasas por una mesa vigila que estén conectados a señal de línea y con la ganancia bien regulada. Un saludo.
el 15/04/2021
Gracias a todos por vuestras respuestas. Ahora mismo estoy casi decidido por el kingkorg. Tras haberme visto un montón de vídeos y audios es el que más me convence por su sonido. Ahora mismo tienes la opción del Ultranova, pero este si que tienes que bucear en menús, y sólo tiene 3 octavas, aunque el editor de PC es muy completo. Es una opción que tengo en mente. Es barato, fácil de encontr...
el 15/01/2019
#15 Muchas gracias por tu extensa respuesta. Obviamente sólo podemos retocar uno o dos potes a la vez, pero yo considero importante si en un momento dado quiero variar el tiempo de ataque del filtro de un sonido, poder hacerlo sin tener que entrar en un menú y bucear por los submenús hasta encontrarlo. Hablas del JD-Xi y resulta que lo tengo, suena de vicio y las miniteclas no son problema para...
el 17/12/2018