juanmanuel37

Posts de Juanma Moreno

Posición en el ranking: 18776

Foros26

¿Nadie más sabe porque no se pueden subtitular al español los videos de YouTube viéndolos a través de un móvil o tablet? :oops: :shock: ¿Nadie mas tiene esta inquietud ? :neutral: Me parece increíble que a nadie le interese ver vídeos de YouTube que están en inglés en el móvil o la tablet. En fin ...gracias de todos modos por darme la oportunidad de plantear esta cuestión en el foro.
el 19/05/2019
#2 Muchas gracias por responder. Pero siento contradecirte. Este mensaje te lo estoy enviando desde mi Tablet Huawei Android y claro la aplicación de YouTube es Android.... Pues veo una serie de videos que me interesan mucho en inglés y aquí te dejo el enlace de uno de ellos : Y sólo da la opción siguiente: "Subtitulos generados automáticamente, Inglés" En cambio, el mismo vídeo lo rep...
el 10/05/2019
Ahora, con el hackintosh que sólo tiene uno, tampoco tengo problema porque uso un switch. En tu caso deberías usar la wifi. Bueno... ¿También puedo usar un switch verdad?... ¿Como van conectados? Creo haber visto que va del roueter al swich y luego del swich al principal y otro cable al esclavo ¿verdad? Y luego controlar al esclavo desde el principal. ¿Es así? Gracias!!!
el 07/04/2019
#5 Gracias vsti por la respuesta.... Lo tengo que estudiar bien largo y tendido cuando tenga tiempo. Muchas gracias! :tambor: :-({|= :plasplas:
el 03/04/2019
16GB de RAM no es mucho. Se te va a colapsar el sistema enseguida. Una opción muy interesante de VEPro es la función disable/enable. Te permite cargar los instrumentos que quieras y despues desactivarlos para que no consuman recursos. Gracias Gramenouer por contestar!! Si... se que 16 GB no es mucho... De echo estoy planificado montarme otro ordenador con 64gb de RAM y usarlo de esclavo. Us...
el 03/04/2019
Uff si no te aviso reviento! Cuidadin que es preferible asegurarse y buscar una solución antes de empezar que después... saludos, Hola Carmelo!! Muchas gracias por el aviso. :plasplas: Precisamente créeme, que eso lo tenía en cuenta y era otra de mis dudas.... pero después de elegir la "renovación" más correcta de equipo. :mrgreen: Como le he comentado al compañero Undercore no sabí...
el 23/03/2019
Hola Juanma después de leer el pequeño lio montado Hola Carmelo!! Pues sí, un poco de lío se formó si :oops: Soy todo oídos y acepto todo tipo de consejos. Te comento : 1º - ver que tipo de socket utiliza tu PB. (placa base o motherboard) Te pego aquí las especificaciones de mi placa : Fabricante: Foxconn Factor de forma: uATX - 24.4 cm (9.6 pulgadas) x 24.4 cm (9.6 pulgadas) Chi...
el 22/03/2019
Buenas: Buhardilla...MUCHAS GRACIAS por responder 👍 Tengo que leer y releer lo que me has indicado para entenderlo bien... Pero te estoy muy agradecido por tu tiempo . Muchísimas gracias de verdad. Me pondré con ello. Gracias
el 26/02/2019
#2 Hola Chui Nuñez! Lo primero muchas gracias por tomarte tu tiempo para contestar...muy agradecido de verdad :plasplas: Por lo que me dices , deduzco en el manual y tb lo que he ido investigando por la red (sobre todo en el foro de VEPRO) .... intento entenderlo y llego a la conclusión de que : -Si activamos el botón "DECOUPLE" de una instancia , por ejemplo llamada "STRINGS" y , esta es...
el 24/02/2019
Buenas noches : Recientemente he adquirido VEPro 6. Estoy aprendiendo a usarlo y sacarle todo el provecho junto a Cubase 10. Ando montando mi plantilla orquestal sobre todo con Kontack, East West, etc. Mi duda viene con la función "Decouple" de VEPro. Después de releer el manual (si, soy de los que leo los manuales de las cosas, además, me encanta hacerlo para aprender bien), pues no consigo...
el 24/02/2019