misazam

Posts de misazam

Antioquía, Colombia
Posición en el ranking: 229
8947 agradecimientos en artículos
6 votos en posts del foro
22 votos en comentarios

Foros471

En: Sonido para cine y broadcast > Microfono estereo
Hola Sikario... coincido con el que comenta digitracks, el 835ST. Sí, el modelo BP4029 es el mismo 835ST. Si quieres mirate también el 815ST, similar al 835ST. Ambos graban estéreo y MS. La diferencia es que el 815ST tiene SPL más alto y es más largo que el 835ST. Además, el 815ST alcanza un rango mayor en frecuencias bajas. Ya dependería más que todo del uso que le quieras dar. Saludos!
el 04/06/2010
Ir al mensaje
En: Sonido para cine y broadcast > Opinión sobre grabadores portables.
hola muy buenas, me he comprado un tascam bb 800, y va de maravilla, solo tengo una cuestión, solo graba a 44.1khz y 16 bit, mi pregunta es ¿esto solo me afecta a la calidad del audio que grabo, o aparte de esto voy a tener problemas para sincronizar con una imagen grabada a 48 khz? mi idea es que al meter el audio a protools con la sesión a 48 24 pos me lo resampleara y ya esta, pero me rallo con...
el 24/05/2010
Ir al mensaje
Para ambientes depende como te gustaría grabarlos, si en XY, MS, ORTF etc.. Para ambientes XY es muy utilizado dado a su rapidez y respuesta más inmediata. ORTF es algo más completo, y requiere de ciertas cosas adicionales, y MS pues necesitas más micros, una grabadora que te soporte, codificación, etc... La ventaja de la técnica MS es la flexibilidad que obtienes del campo estéreo. En cuanto a m...
el 24/05/2010
Cualquiera de las dos opciones estaria bien. Puedes optar por una opción de grabadora + Mixer. Ya dependiendo de la cantidad de entradas de los mismos, dependería lo que obtienes de pistas separadas. Yo me iría más por una 744T o la Edirol que comentas. Ahí tendrías grabación multi-pista simultánea, aunque no se si se acomode al formato de grabación que necesites.. sin necesitas más pistas separa...
el 24/05/2010
No, no lo deberías tener. De hecho tu puedes configurar tu DAW para que resamplee automáticamente cualquier audio que ingreses en él. Por ejemplo en Pro Tools puedes activar para que todo de lo pase siempre a BWAV con el mismo samplerate de la sesión. Lo que si estás perdiendo es calidad, la cual es necesaria según el formato de entrega y según los procesos que vayas a aplicarle. Por ejemplo para...
el 24/05/2010
Yo estaría entre el 416 y el CS-3, aunque ofrecen ciertas cosas diferentes. Aquí tienes una comparación muy completa de todos estos micros... Ya tú dirás: ... ckett.html En cuanto a Sanken, mirando en los distribuidores autorizados, este es el autorizado en España: ... mbre=CS-3e. Saludos!
el 20/05/2010
Sí, es cierto eso, lo sé. Yo pienso que la elección depende del uso específico que . Yo creo que lo mejor para iomismo sería comprarse un micro más estándar por el momento y que se acomode a su presupuesto (de cuánto es más o menos?, y luego ir orientándose y comprar según requiera. ¿Qué piensas hacer exactamente con los micros, iomismo? Saludos!
el 01/05/2010
Bueno si ya estamos hablando de los grandes, no lo dudaría con un Neumman RSM191. También si puedes ir por el 416, no te arrepentirás tampoco. De Sennheiser también hay otras joyas como MKH40 o MKH800.. Otro shotgun maravilla sería un Sanken CSS5, en fin, ya en equipo alta gama hay varias opciones interesantes. Si lo que te interesa es algo de bajo presupuesto por el momento, Rode o Audio Technica...
el 30/04/2010
R4 pro si tiene time code y va muy bien, los previos son bastante limpios y soporta hasta 96khz en las pistas que tiene, en cuanto al micro solo te puedo decir una cosa, gastate todo lo que puedas, mis opciones son 416 o KM 150 y KM 140 de Neumann Es cierto. Leì rápido y creí que era la "R4" normal... jejeje... Con la R4-Pro irías bien por ahora, iomismo... En cuanto al micro, sergiodelg: iomism...
el 30/04/2010

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.