putokeltxo

Posts de putokeltxo

Bizkaia, España
Posición en el ranking: 18776
2 votos en posts del foro
1 votos en comentarios

Foros27

En un compresor. Por ejemplo. 1- Rapidez del ataque. Importancia 9 2- Opción de compresión automática. Importancia: 2 3- Apariencia externa. Importancia 4 4- Robustez de los botones. Importancia 7 5- Vúmetros de entrada y salida: Importancia 6 6- Vúmetros de nivel compresión: Importancia 7 7- Color que aporta el compresor. Importancia 8 8- Opcion de tiempos de taque y liberación largos. ...
el 08/01/2015
Venga va. En una eq, veo importante en mi opinión 1- Un numero de bandas de frecuencia o de actuación suficiente ( minimo 5 ) Importancia: 8 2- Un analizador de espectro en la misma eq. Importancia: 5 3- Un diseño bonito. Importancia: 3 4- Capacidad para una Q abierta o cerrada. Importancia: 9 5- Capacidad de trabajar con éxito las frecuencias graves. Importancia: 8 6- Color que aporta la...
el 08/01/2015
Os propongo un ejercicio: Nombrar 10 necesidades que vosotros le veáis a una EQ, o a un compresor y valorar esas necesidades del 0 al 10 según vuestro nivel de importancia. Gracias por el aporte!! A ver quien se atreve.
el 07/01/2015
En: Charla general > Entrevista a Iñaki Mateo Andres en su estudio. Navarro de pura cepa!
Mucho Zubel. Gracias. Una buena entrevista de parte de los dos.
el 20/11/2014
Ir al mensaje
(Cuestiones como la tesitura instrumental, la facilidad de lectura, de ejecución en determinados instrumentos, los sistemas de afinación, relación de 5as, 3as, tonos o semitonos en ciclos de obras,... el capricho es solo una de ellas.) Tesitura no tiene que ver con tonalidad. Tampoco tiene nada que ver con la tonalidad o tonalidades de una obra musical la afinación de los instrumentos. La relac...
el 29/08/2014
Perdona si soy muy directo pero, ¿Se lo has preguntado a todos? No. No he preguntado a nadie en verdad. Y ahora pregunto: ¿Me sabrías dar una sola respuesta técnica de porque usar una tonalidad u otra?
el 29/08/2014
jode.... una pregunta tan bonita y que pereza da leer todo. No podéis mezclar tonalidad de una canción con la afinación de los instrumentos y mucho menos con el estilo de música. Yo diría que solo depende del gusto del que compone. :fumeta:
el 29/08/2014
Ten, acabo de encontrar esto:
el 09/06/2014
Hola! A ver si puedo aclarar algo La potencia de pico es la potencia que corresponde a los picos de señal que entrega el amplificador al altavoz durante una prueba de potencia. Lo habitual es utilizar una señal que tiene cuatro veces más de energía en los picos que en la media de la señal, de ahí que la potencia de pico sea habitualmente cuatro veces más que la potencia media (“RMS”). Poten...
el 09/06/2014
En: Charla off-topic > ¿Qué estás escuchando ahora mismo?
Alaa... Como hacéis para que os salga el video ahí mismo tan bien puesto?
el 09/06/2014
Ir al mensaje