
Veamos cómo ajustar los graves, mejorar la inteligibilidad y reducir la sibilancia en la reverb de una toma vocal.
Veamos cómo ajustar los graves, mejorar la inteligibilidad y reducir la sibilancia en la reverb de una toma vocal.
A muchos les gusta aplicar una reverb general a las baterías acústicas, para conseguir una sensación de unidad. Veamos cómo ecualizar este tipo de reverb.
Reflexionamos sobre algunos conceptos clave para entender el concepto de programación y decidir si realmente es necesario utilizar tecnología dentro de nuestro proceso creativo.
Además de las frecuencias graves, el bombo genera un golpe muy agudo entre 5.000 y 7.000 Hz, conocido como click. Este sonido es importante para definir el bombo en una mezcla.
Aquí tenéis una lista con trucos y sugerencias que hemos seleccionado para nuestra primera edición en el canal de Steinberg en Hispasonic.
Os mostramos un panorama general de los puntos de ecualización de la voz y su banda crítica de frecuencias.
Hoy hablamos sobre otras técnicas para crear ritmos: loops y secuencias midi, un complemento ideal para confeccionar tus percusiones.
La caja o tambor es un elemento central de la batería acústica, que suele grabarse con dos micrófonos: uno para el parche y otro para la bordonera. Veamos cómo ecualizar ambas tomas.
¿Sabes que puedes controlar los sintes de tu iPad desde tu ordenador sin necesidad de interfaces ni adaptadores? ¿O controlar el mezclador de tu DAW desde el iPad? Te explicamos cómo.
¿Qué frecuencias conviene potenciar, atenuar o cortar cuando estamos ecualizando platillos? Continuamos nuestro recorrido por las distintas partes de la batería.