Pido disculpas por si alguna crítica que he hecho resulta ofensiva. Yo soy uno más que con lo que sé intento ayudar.
#1090 De nada
![:) :)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_smile.gif)
. Te comento un poco mi crítica.
Por el tema de que suena crudo una agradable distorsión ayuda. Estuve enredando con tu mezcla para intentar que sonara finalizada o por lo menos encontrarle sentido. Con una reverb que puse hice que todos convivieran en un mismo espacio. Nosotros en la vida real nos guiamos por sonidos que provienen de espacios; de la habitación, la calle, etc. Entonces en una mezcla si no creamos espacios coherentes nuestro cerebro nota que algo no encaja que es lo que yo veo en tu mezcla.
Con una reverb creo el espacio para todos y aunque mejora mucho sigue sonando raro e irreal. Entonces se trata de que cada uno tenga su espacio y que a la vez se encuentren en un espacio global donde convivan todos. Si pones una reverb a la bateria que hace que se escuche 100 metros atrás, la voz a medio metro que te da en la cara, etc pues no es coherente. Luego por supuesto está el lado creativo.
Si después de crear los espacios en la mezcla ves que no acaban de empastar una reverb tipo plate a un volumen muy bajo en el master puede ayudar a crear ese espacio global.
Siguiendo con lo que hice además de un compresor multibanda que ya no falta en mis finalizaciones metí bastante distorsión, pero distorsión agradable. Los temas también necesitan distorsión para que ganen presencia y se perciban mejor. Por ejemplo el Gclip te va a dar una distorsión digital no muy agradable y que en mi opinión al final mancha el conjunto. El Tessla PRO en modo Warmth con sus armónicos te da una distorsión cálida y agradable.
Y así.. Yo practicaría el tema este de los espacios. Saludos.