No se que significa el acorde del circulito, esa especie de A.

Alguien escribió:
En jazz es bastante poco usual hablar de inversiones, ya que estas se tocan a gusto del intérprete en cada momento, siendo poco o nada relevantes en la armonía.
Alguien escribió:
En jazz es bastante poco usual hablar de inversiones, ya que estas se tocan a gusto del intérprete en cada momento,
zazueta escribió:Alguien escribió:
En jazz es bastante poco usual hablar de inversiones, ya que estas se tocan a gusto del intérprete en cada momento,
No es que se hable de "inversiones" pero si de acordes construidos son X nota. Esto es una inversión. Y claro que el interprete hace lo que quiere, pero no es lo mismo "D" que D/F#, cierto???
Disculparás el apasionamiento, pero cuando tengo razón me gusta ser contundente! Saludos!
zazueta escribió:Fijate que ahi si no... yo siendo bajista se que las inversiones pueden cambiar el sentido a una pieza y su peso. La linea del bajo es muy importante, no por nada le dicen la segunda melodía. Ejemplos hay muchos en música desde los beatles hasta los Foo Fighters pasando por música flamenca, boleros y por supuesto el jazz.
mikolopez escribió:Otra cosa. Los ejemplos muestran el "voicing" (distribución de voces) del piano
AlexPV escribió:Sí, yo los voicings de los ejemplos armonicos de ese libro practicamente ni los miro (el cifrado si) por que en guitarra casi todos son impracticables.
Miro el cifrado y me monto mis spreads o drops, porque si no pierdo más tiempo intentando colocar esa disposición que oyendo como suena.
Es que están _demasiado_ pensados para piano con una o dos voces para la izquierda y 3 o 4 para la derecha, si estuviesen puestos de una forma no tan orientada a un instrumento, si no simplemente musicalmente, se podria adaptar a varios sin problema
pirator escribió:Imaginate que el acorde terminaba teniendo DO, RE, MI, FA# (ultima nota del acorde sobre La), SOL, LA y SI. Pero en esa distribución sonaba muy bien, con un arpegio de 4 semicorcheas que se repetía.
pirator escribió:Ahora una pregunta: qué son spreads o drops
mikolopez escribió:Spread es un tipo de drop especial donde son las voces 2ª y 4ª (si no me equivoco, ya que yo no uso este término...).
pirator escribió:Me gusta mucho investigar distribuciones de los acordes, y muchas veces terminé con los dedos anudados.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo