
Aplanar Vinilos


OFERTAS Ver todas
-
-27%Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock
-
-48%Yamaha TF-5


Para aplanarlo supongo que lo más importante es que la temperatura sea más o menos uniforme en todos los puntos del disco. Lo del secador no es mala idea, pero corres el riesgo de aplicar más calor en una zona que en otra, que se debilite más por ahí, y que lo dobles más aún. Aunque si lo haces con cuidado no es mala solución.
Yo lo que leí hace tiempo, que nunca he puesto en práctica pero parece buena idea es la siguiente (secretos de Mike Platinas):
Buscas dos vidrios un poco más grandes que el vinilo. Haces un bocata con el disco y los cristales, de modo que el disco quede presionado por ellos. Presionas el "bocata" con algo que haga fuerza, como por ejemplo, unos gatos pequeños, unas pinzas fuertes... Supongo que el propio peso del vidrio superior haría el efecto deseado, pero por evitar aplicar más calor, mejor prensarlo todo bien.
Luego, lo metes al horno un rato, con mucho cuidado, y vas vigilando hasta que quede bien. Creo que en el manual ese venía hasta la temperatura y el tiempo adecuado; si quieres lo busco...
Un saludo, tío.
Yo lo que leí hace tiempo, que nunca he puesto en práctica pero parece buena idea es la siguiente (secretos de Mike Platinas):
Buscas dos vidrios un poco más grandes que el vinilo. Haces un bocata con el disco y los cristales, de modo que el disco quede presionado por ellos. Presionas el "bocata" con algo que haga fuerza, como por ejemplo, unos gatos pequeños, unas pinzas fuertes... Supongo que el propio peso del vidrio superior haría el efecto deseado, pero por evitar aplicar más calor, mejor prensarlo todo bien.
Luego, lo metes al horno un rato, con mucho cuidado, y vas vigilando hasta que quede bien. Creo que en el manual ese venía hasta la temperatura y el tiempo adecuado; si quieres lo busco...
Un saludo, tío.









¡Increíble! Creí que estaría toda la noche buscando el artículo, ¡y lo he encontrado en el segundo intento, siendo el primero el número siguiente al que buscaba!
Se trata del número 28 (mayo 2000) de la revista Deejay. En la sección "Los secretos de Mike Platinas" (pág. 62) pone literalmente (si esto supone una violación de la propiedad intelectual, no tendré problema en que sea borrado, censurado, o movido):
Mete en el horno un cristal y, sobre él, el vinilo. Cierra el horno y ponlo en marcha A BAJA TEMPERATURA (no seas bruto, que esto no es una fundición). Cada 3 ó 5 minutos abre rápidamente el horno y mira cómo está el vinilo. Cuando esté "bastante" caliente coloca el otro cristal encima y continúa adelante con el proceso. El tiempo de "cocción" varía en función del tamaño y potencia del horno y de la temperatura. Si ves que no acaba de quedar plano del todo (lo cual es bastante probable), repite el proceso apretando el sandwich, es decir; coloca el vinilo entre los dos cristales y "aprieta" el paquete con las abrazaderas. Al final del proceso es probable que el disco vuelva a ser plano, aunque esta operación no siempre sale bien a la primera [...]
Joder, tío, ¡me acordaba! Y lo mejor: ¡encontré la revista!
El único problema -que no es poco- es que no venían datos precisos de la temperatura, pero vamos, describe mejor el procedimiento.
Un saludo.
Se trata del número 28 (mayo 2000) de la revista Deejay. En la sección "Los secretos de Mike Platinas" (pág. 62) pone literalmente (si esto supone una violación de la propiedad intelectual, no tendré problema en que sea borrado, censurado, o movido):
Mete en el horno un cristal y, sobre él, el vinilo. Cierra el horno y ponlo en marcha A BAJA TEMPERATURA (no seas bruto, que esto no es una fundición). Cada 3 ó 5 minutos abre rápidamente el horno y mira cómo está el vinilo. Cuando esté "bastante" caliente coloca el otro cristal encima y continúa adelante con el proceso. El tiempo de "cocción" varía en función del tamaño y potencia del horno y de la temperatura. Si ves que no acaba de quedar plano del todo (lo cual es bastante probable), repite el proceso apretando el sandwich, es decir; coloca el vinilo entre los dos cristales y "aprieta" el paquete con las abrazaderas. Al final del proceso es probable que el disco vuelva a ser plano, aunque esta operación no siempre sale bien a la primera [...]
Joder, tío, ¡me acordaba! Y lo mejor: ¡encontré la revista!
El único problema -que no es poco- es que no venían datos precisos de la temperatura, pero vamos, describe mejor el procedimiento.
Un saludo.



Lo importante para que aguante el cristal es que no lo toques con las manos frías -por ejemplo, mojadas- y que lo dejes enfriarse progresivamente. Aunque, con toda sinceridad, no creo que se rompa el cristal antes que el vinilo. Date cuenta de que un disco en un coche, a 50 grados en verano, ya se dobla. Y sin embargo el vidrio aguanta bastante más temperatura sin deformarse ni romperse -espero-.
Pero, repito, lo importante, evitar cambios bruscos de temperatura. Guíate por el vinilo, y olvídate del vidrio.
Un saludo.
PD: yo aún no lo he probado nunca.
Pero, repito, lo importante, evitar cambios bruscos de temperatura. Guíate por el vinilo, y olvídate del vidrio.
Un saludo.
PD: yo aún no lo he probado nunca.


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo