#390
Descargada! No sé si la usaré pero al menos podré valorarlo en condiciones. Gracias, Suvur.
#394 De nada.
Dos gratuitas: Play-Along, una app para tocar con acompañamiento y Beat Studio ! HD, una caja de ritmos.
Una gratis HOY: Composer's Piano.
Qué aplicaciones para irig me recomendáis por calidad -precio?
amplitube? o amplikit?
Cual ofrece más por menos?. Estoy probando las versiones demo tanto en el ipad como en el iphone, pero son muy limitadas.....
Saludos!
mod
#398
Servidor. Uso el Sunrizer. Está muuuuy bien. Como polifónico 'analógico' da muy buen resultado. La librería que trae es bastante sugestiva, y si te dedicas y sabes programar este tipo de síntesis hay mucho que roer. Yo lo uso para enseñar sintesis 'analógica' (junto con un iMS-20 y otros).
Estuve dudando mucho cogerme el iPolysix, pero no por la síntesis en sí (tuve el polysix original en su día, y el Sunrizer le da varias vuestas) sino más que nada porque el arpegiador permite algo muy interesante: el modificar en cada paso cualquier parámetro (algo de lo que hablaré en la segunda parte del artículo sobre Elektron Analog Four esta semana). Pero finalmente lo descarté (lo del polysix) porque a mí lo de los patrones estrictos no me encaja al 100% y acabo siempre desarrollando más las cosas en secuenciadores lineales.
Así que, volviendo a sunrizer, para mi gusto muy bueno y cómodo de usar. Y tiene un arpegiador (definible en cada sonido) muy majo en el que puedes construir tus propios patrones polifónicos.
Vaya, que a mí me encaja bien y lo valoro como interesante.
mod
Por si te interesa, yo para eso lo que hago es usar TB MIDI Stuff. Es el programa para iPad que os mostré en los artículos sobre SysEx.
Además de llevar los controles que necesito, cargo también una página con botones para cada tema, con su nombre, etc.
Es más laborioso (menos inmediato) que esta que citas, pero al final te apañas para muchas cosas con sólo una aplicación (y además de los cambios de programa envío sysex, transposiciones, y de todo).
Si no te arredra lo de crear pantallas, definir controles, etc. es muy buena opción por lo abierta que resulta.
Y si andas buscando cosas de ese tipo, hay una app (pero no recuerdo el nombre) que muestra PDF y permite el paso página a página, pensada para llevar la colección de partituras, en la que puedes asociar mensajes MIDI a cada partitura que se envían al comienzo. De esa forma llevas las hojas de canción a la vista y también automatizas selección de sonidos y demás
mod
Como bien dices lo de los cambios de programna depende de cada aplicación. No lo he usado nunca con Sunrizer. Lo que no puedes perderte con Sunrizer es el 'learn' de todos los controles. Puedes gobernar lo que quieras desde cualquier control MIDI que tengas (dónde va el relieve de unos controles 'tocables' frente al frío de la pantalla plana del iPad)