Con mc quiero decir que rapeo. Dpf prods gracias por el consejo!! Me gustaría saber también si es mejor un ordenador fijo o un portátil para producir, si es mejor Mac o Windows, etc. También si conocéis algún programa más aparte del FL, ya que de éste solo he podido conseguir una demo que no me permite realizar la mayoría de las acciones.
Saludos!!
Existen un sin fin de programas para iniciarse en la producción pero para todos tienes que aprender poco a poco y leer muchísimos manuales, para empezar como te dijeron Fl no esta mal, pero trabaja por patrones y es un poco lioso. Puedes probar con un Reason en principio el 3 es el mas normal ya que los superiores ya trabajan con octorex que son samplers con capacidad para 8 sampler al mismo tiempo o mas dispositivos que el 3. Lo que te dijo Dpf es lo esencia, a nivel producción lo importante es un equipo que funcione bien, unos monitores para que tengas una escucha plana y nítida, una tarjeta, y un midi es esencia ya que para hacer percusiones, ritmos etc te haría falta algo con lo cual puedas interactuar.
Y yo personalmente te aconsejo sobre todo escuchar muchísima música y entenderla prestandola atencion, aunque seas Mc, si quieres dar ese paso tienes que meterte de lleno a escuchar todo tipo de estilos musicales, como el soul, jazz, funk, r&b todo te ayudara a coger ideas, samplear, o para buscar diferentes niveles o maneras de producir.
Un saludo
Mira tio, eres exactamente mi caso! Yo empecé con un portatil y con FL, cambie de FL a reason, de reason a cubase, de cubase a ableton...y la verdad que con el que mas comodo estuve es con cubase porque es el mas basico de todo! Pero para empezar ableton esta genial y tiene infinidad de tutoriales en youtube.
Con respecto al pc, yo con el portatil hice bastantes cosas, pero obviamente MAC le da 1 millon de vueltas, por eso yo me lo cambiare en breves a un imac, y usare logic, que solo se puede usar en mac.
Un saludo.
Gracias CuartoRecords, me informaré sobre el Reason 3 a ver si le puedo meter mano. Por lo de escuchar música no es problema, escucho un poco de todo, música negra principalmente. Estoy mirando varios controladores MIDI, incluido el que mencionó dpf prods, pero quisiera saber si recomendáis alguno en especial y que tenga tutoriales en español para aprender a manejarlo. Un saludo y os agradezco mucho el apoyo.
Ok por ahora lo principal que quiero conseguir es el MIDI y poder ir haciendo cosillas, y ya empezaré a ahorrar para un Mac que ya me lo han recomendado varios. Buscaré también el cubase, pero tanto el reason como el cubase pueden descargarse gratuitos?? o solo los demos??
Yo utilizo un oxigen 25 no tengo pegas de el me va muy bien, a nivel produccion si no vas a usar solfeo como tal, es raro que utilices dos manos a melodia a no ser que sepas hacer contrapesos o jugar en escalas variadas, y eso con los bancos de escalas puedes conseguirlo.
Pues mira, por ejemplo los faders los puedes asignar al mezclador de cubase y desde ahi controlar los niveles de cada pista, o puedes asignarle por ejemplo la cantidad de efecto que quieres mandar a una pista. En un knob puedes asignar todo! Desde un filtro para una pista, una reverberacion, etc... desde los knobs es donde das forma a los vst y cambias el sonido para conseguir algo mas original. Pitch es el cambio que se produce en el tono de la pista
Cubase, si buscas, puedes bajarlo en taringa.com
Lo del teclado tiene razon Cuartorecords, no gastes en muchas teclas, con pocas teclas para aprender tienes de sobra, yo llevo 3 años con el cakewalk.
El manual en español de los teclados lo tienes en sus paginas web oficiales
Un saludo y espero serte de ayuda.
#11 Recuerda NO promover la piratería..
He encontrado al final un video en youtube para descargar Cubase en español, pero es la versión 5, me puede servir?
gracias por la explicación tio, ya por lo menos voy teniendo una idea jajaj.
Pues si el teclado que vendes me podría servir, miraré el presupuesto y en cuanto pueda te lo compro, mientras sigo informándome de tutoriales y demás.
Un saludo y gracias por la ayuda.
Estoy seguro que si todos tuviésemos dinero para comprarlo original, nadie promovería la piratería.