Graciaas! es esto lo que quería pero tienes alguna web que sean en MP3? y no en wav.
que pasaa? jajaja perdon por mi ignorancia...
El formato mp3 consigue que un archivo de audio ocupe menos, pero a costa de deteriorar la calidad del audio original. Así que no se usa ese formato para trabajar con audio (no se graba en mp3, ni se mezcla en mp3, ni se masteriza en mp3). La idea es mantener la mejor calidad posible hasta el resultado final (el disco completo y acabado). Cuando el tema ya está acabado, puedes convertirlo a mp3, aunque hoy en día no tenga tanto sentido, no cuesta tanto como antes tratar con archivos de 50 o 60 megas, si quieres colgar un disco puedes hacerlo en la máxima calidad o alternativamente usar formatos de compresión que no pierdan calidad, los llamados "lossless codecs" como por ejemplo el formato "flac". Así que la pregunta de conseguir pistas para mezclar en formato mp3 suena rara y da a entender que eres bastante novato (no pasa nada, ninguno hemos nacido aprendidos!!).
Una imagen vale más que mil palabras (en nuestro caso, una muestra de audio), subo dos muestras de una mezcla. La primera sería la mezcla ya pasada a mp3 (con un bitrate de 128kbps, bastante usual hasta hace poco). La segunda es el ruido o "distorsión" que sale de comparar mi mezcla original con la mezcla en formato mp3 (haciendo sonar las dos al mismo tiempo e inviertiendo la fase a una de ellas para que se cancelen). En definitiva, aunque no entiendas demasiado el experimento, la segunda muestra te da una idea de lo que puede llegar a hacer la compresión mp3. Lo que se oye es el "ruido" o "distorsión" que introduce la compresión mp3. Lo ideal es que no se escuchara absolutamente nada, si se escucha algo en este experimento es que hay una diferencia entre el original y el comprimido. Lo interesante es valorar el ruido resultante.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
De acuerdo, muchas gracias. (Si que es verdad que soy muy novato jajaja)
Entonces como puedo hacer para añadir un archivo de audio a reaper o cubase? porque intento poner formatos wav. y no me deja.
vale vale, eso me ha kedado muy claro jajaj pero como hago para trabajar con ellos si mis DAW no me los aceptan?
#7 Eso ya sería otro tema y se sale del hilo. Te recomendaría leer el manual de Cubase o Reaper, buscar vídeo-tutoriales por youtube o repasar el foro propio de Cubase.
Para Cubase, creas un nuevo proyecto en blanco, vas a archivo, importar y archivo de audio. Ahí seleccionas todo lo que quieras importar. En el diálogo de importar verás que hay dos barras, una que pone "nombre" y otra que pone "tipo". Asegúrate de que en la barra de tipo tengas puesto "todos los tipos", ya que así serán visibles todos los formatos que reconoce el Cubase para importar directamente.
1
ya, es lo que hacia pero no me funcionaba :S