Además de lo que comenta Manelfunk en #2 , los 2 primeros pedales son boosters con sus respectivas ganancias. Con eso ya levantas la señal de las pastillas pasivas de la eléctrica. Ten en cuenta que esos pedales también tienen alimentación de 9V, igual que las pastillas activas.
#3
Pero esos pedales no estás todo el tiempo encendidos...
#4
Igual te interesa que uno de esos boosters sí esté activo cuando uses la guitarra eléctrica, un poco a modo de previo. Como el último pedal es una DI, entiendo que mandas la señal de las guitarras directa a una mesa de mezclas o altavoces de PA -lo que es bastante habitual para guitarras acústicas, desde luego-. Pero no hay por ahí ningún preamplificador de guitarra eléctrica. Lo más parecido son esos boosters, que te permiten dar ganancia, saturar, etc. Haz pruebas, a ver qué combinación te convence más.
Aparte de todo eso, ¿no le pones a la guitarra eléctrica ningún emulador de pantalla al final, tipo Mooer Radar o similar? ¿No te suena muy chillona sin pantalla? Que por cierto, el Mooer Radar te permitiría usar IR's específicos para la guitarra acústica también. Yo lo he probado. Obviamente tendrías que conseguir los IR's que te vayan bien con tu acústica.
#5
Sí, olvidé decir que el Smolder Acoustic pedal, es tambien emulador de pantalla y vale para eléctrica perfectamente, detalle importante... supongo que con dejar este encendido bastará para amplificar señal y suavizar señal de eléctrica...
Solución elegida por el creador del hilo (gele)
gele escribió:
el Smolder Acoustic pedal, es tambien emulador de pantalla y vale para eléctrica perfectamente
No conozco ese pedal. Viendo la información de Fender veo que tiene "simulación de recinto a bordo", que debe ser a lo que te refieres. No sé hasta qué punto esto equivale a un emulador de pantalla de guitarra eléctrica. Al final lo que cuenta es que te guste el sonido que te ofrece.
gele escribió:
supongo que con dejar este encendido bastará para amplificar señal y suavizar señal de eléctrica
Veo que lo presentan como pedal de overdrive. No sé si te permite tener sonidos limpios, si es que los necesitas en algún momento.
Igualmente, puestos a usar algo a modo de previo para levantar la señal de la eléctrica, creo que intentaría ponerlo lo primero de todo en la cadena. Por eso he pensado más en alguno de los boosters para hacer esto. En cualquier caso, tú te conoces mejor tu cadena de pedales y lo que te ofrecen. Haz pruebas y seguro que encuentras la solución que mejor se adapte a tu sonido.
Solo comentar, por si alguien aparece por este hilo con una duda similar algún día, que la respuesta más adecuada al asunto técnico de si usar una DI activa o pasiva en esa situación es la que ha escrito Manelfunk en 2#.
El resto de mensajes ya han sido puntualizaciones más concretas alrededor del tema.
Saludos.