Lo oí mencionado en algún sitio, seguro que fue por aquí... la verdad, para grabar screencasts sin tener que volver loco al capturador de escritorio está de puta madre.
Lo tendré en cuenta, sí que es verdad que es genial para cuando no quieres volverte loco.
"Director's Cut" del último video de Ardour al descubrir que el driver ATI que uso con el portátil no me da problemas con las capturas de video de los efectos de Unity, como hace el de Nvidia
Quería retomar un tema viejo de este hilo, el de Ladish. Sin duda es una herramienta que en poco tiempo será totalmente indispensable para cualquier linuxero, de momento está un tanto verde (o quizás sea el problema de Archlinux que al tener todo actualizado a la última puede haber software más inestable). En mi caso, con Ladish solo me he llevado decepciones y bochornos. Decepciones por no poder sacarle provecho a una herramienta que promete mucho, y bochornos, por los bugs que genera, el otro día tuve un problema en medio de un ensayo (afortunadamente no fue tocando en vivo, aunque era en un estudio pagado)
Sin embargo quería recomendar otra herramienta para configurar y administrar Ladish que se ve más avanzada que gladish es claudia que viene incluída con suite de herramientas cadence de KXStudio (está en el ppa de KXStudio y en AUR para Archlinux)
Puf! tengo muchas cosas por ver... :_D Ahora que me quedan un par de asignaturas y mi proyecto fin de carrera, aprovecharé este verano para seguir las entradas sobre plugins y tal, pero bueno:
Los últimos plugins de Rui son sintes o parecidos no? antes de esto tenía pensado pasar por los plugins básicos para mezclar y masterizar, estilo EQs, compresores y tal, y retomar Guitarix también (a ver si hago algunos presets para bajo). Empezaré también por los más "eye candy" de cara a hacer videos e intentar enamorar a nuevos usuarios, pero también trataré los LADSPA y otros menos corrientes, ya que poco a poco vamos descubriendo, y poco a poco vamos teniendo todo lo necesario para un estudio virtual GNU/Linux
Gracias Pablo. La verdad es que trabajar con instrumentos de verdad es laborioso... xD Y más si quieres hacer guitarras eléctricas cañón, pero de paso que fuchico con los plugins me leo apuntes de mezcla. Ahora ya puedo empezar a hacer música, que ahí está la experiencia y donde realmente se aprende, así que despacito y buena letra.
Como mínimo, espero sacar un buen preset cañero para Guitarix y el bajo va cogiendo forma.
Por el momento, nueva entrada acerca de los plugins Invada.
Antes de que me pase y la sobreproduzca.... xD Una muestra de algunos presets de Guitarix. No la he mezclado para que suene lo más puro posible, sólo he usado filtros para ubicar cada instrumento.
* Bajo: Preset Limpio de JP.
* Guitarra Limpia: El primer preset de StudioDave.
* Guitarras eléctricas: Los dos presets rítmicos de JP, en dos pistas paneadas a cada lado.
* Guitarra solista: preset solista de JP con un poco de reverb.