#1576 No siempre, VST3 permite desactivar los plugins a continuación de una salida inactiva, aunque lo tiene que soportar el Host. Bitwig y Cubase lo soportan. Studio One por ejemplo no lo aclara.
#1576 Eso que dices es cierto, pero me temo que no tiene relación con lo que he comentado. Hablo del reparto de carga de plugins activos entre los hilos y núcleos del sistema. Lo de detener el proceso de un plugin cuando no hay señal en un bus es una optimización de otro tipo que no tiene que ver con el multiproceso.
Igual no lo he explicado bien, pero lo vuelvo a intentar porque creo que es una información valiosa.
Vamos a poner a u-he Diva de ejemplo, que tiene opción multiproceso y ya sabemos cuánto consume esa bestia.Y de host pondremos a Cubase.
Cuando la opción multiproceso está desactivada en Diva, el render de audio de todas las voces se hace en un solo bloque y el consumo de CPU se dispara, pero en un solo core. Aunque el medidor de carga de CPU en Cubase diga que estás al 80%, en realidad aún tienes todos los demás cores libres y podrías añadir varias instancias adicionales de Diva con la misma carga sin ningún problema.
Cuando la opción multiproceso está activada, Diva (no Cubase) gestiona cada voz en un hilo diferente, con lo que la carga de CPU queda repartida entre varios núcleos pero sin control alguno. Esto es tremendamente eficiente cuando solo tienes una instancia funcionando, pero si a cada plugin que soporta la opción multinúcleo se la activas, es un desastre cuando hay varios de ellos tratando de obtener los recursos que necesita por su lado. Además cada hilo conlleva una carga adicional en su gestión y sincronización para la mezcla final.
Resumiendo:
- Multiproceso bien cuando trabajas con una sola instancia, por ejemplo un Halion 7 o un Kontakt con un montón de instrumentos simultáneos, efectos, etc, fuera del secuenciador.
- Multiproceso mal cuando trabajas en un secuenciador (con opción multiproceso) y un montón de instrumentos diferentes. Deja que sea él quien gestione la carga.
3
¿Que opinión tienen del plugin smart:reverb de Sonible?. ¿Sirve como reverb multipropósito?.
Está de oferta en Plugin Alliance.
#1580 Me suena haberlo visto hace mucho. El host puede ir muy bien en modo standalone y sin un secuenciador debajo para aprovechar el multiproceso, pero ponerlo en ese modo como plugin en un secuenciador que ya lo soporta puede dar los problemas que mencioné antes. Los secuenciadores con capacidad multiproceso ya reparten los plugins entre los distintos núcleos. Hacerlo 2 veces en 2 sitios distintos solo lía la cosa.
mod
#1580 yo lo uso para nebula, así por ej cargo el pre, el compresor y el Clipper en línea, guardo en patchwork como preset y así de un click se carga todo,
1
¿Soporta procesamiento M/S? Porque para eso sí que me interesaría. Cubase aún no lo soporta de manera nativa.
#1581 Gracias Lenny.
Alguna vez probé la Neoverb y no me gustó mucho, pero voy a darle otra oportunidad.
#1583
Así es Denork, para algunas cosas está muy bien, por ejemplo lo que mencionas con Nebula, puedes poner todas las instancias de un ecualizador completo muy simple, poner comp. + pre, en los filtros para sintes poner synth preamp + filter + DI-Box, en distintos micros de un mismo speaker, etc...
Puedes aplicar layering con esto, por ejemplo, en un bajo eléctrico: amp 1, amp 2, DI-Box, DI-Box con dist., EFX, Bass Synth, Sansamp PSA-1, etc...
Para masterizar con Nebula también está muy bien, puedes poner toda la cadena en paralelo, por ejemplo:
-Eq1: graves - medios - agudos
-Eq2: low peak - low shelf - mid´s 1 - mid´s 2 - high peak - high shelf
-Comp1: comp. - pre - clipper
Etc...
#1585 a mí es que lo de Sonible no me gusta mucho,como dice Lenny prefiero Neoverb. Aunque teniendo las de Exponential me quedo con esas.no me complico,porque al final son las que suelen funcionarme.
1
Buenas,
Como DAW suelo utilizar Cubase, pero ultimamente me estan entrando ganas de probar con Ableton Live...
¿Sabéis si hay alguna fecha del año en la que hagan descuentos y esas cosas o cual es la mejor forma de introducirme?
Por ultimo, veo que hay 3 versiones de Ableton Live, no se si con la barata se puede hacer algo o si es muy cortita... En Cubase tengo la Artist y me arreglo...
Gracias y un saludo,