

hollenius escribió:A ver, las Lumina por ejemplo, que ya tiene sus añitos, cargas el oboe, que suena genial y segun toques suena legato, staccato... y puedes controlarlo de serie con velocity, mood, o incluso pedal del teclao... es facilisimo
Javi Arce escribió:que cada articulación puede seguir siendo sensible a cambios de velocity asociados al volúmen dentro del rango de velocities que tenga asignado, en lugar de tener asignado "por fuerza" un 100% de volumen en el eje Y del modulador.
kakasle escribió:Lo he probado y no encuentro ninguna condición que dependa de la velocidad de la nota. No obstante, puedes hacer pruebas sin teclado. Carga en tu software una secuencia midi, pon un par de articulaciones, unas cuantas notas con velocidades dispares y ve probando. Yo no soy capaz de encontrar, por ahora, otra manera.¿Lo que comentas no se puede hacer en el Group Start Options? estoy divagando que no lo sé, si tendría un teclado ya haría comprobaciones.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo