#60 Joder que tonto soy
, probaré y si consigo hacerlo ya lo comentaré, un saludo.
![:desdentado: :desdentado:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/28.gif)
![:loco: :loco:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/6.gif)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Angelcomposer escribió:A parte de los keywitches. Hablo del tema exclusivamente de velocity.
Bernabé Salvador escribió:Bernabé, ya casi todas las librerías actuales tienen su dinámica controlable mediante la modulación (CC1). Antes habían librerías que lo traían opcional (indicados como X-mod, X-fade, DYN e incluso la vieja EWQL Symphonic Orchestra los traía como DXF), pero ahora ya parece imponerse como el estándard. Las hay que incluso la fuerza de las notas cortas (pizz, stacc, spicc, ...) se regula mediante la rueda (CC1). En Cinesamples, por ejemplo, la velocidad ya no hace nada. No importa que pegues a la tecla fuerte o flojo, suena lo mismo. Se regula mediante un CC. Yo llevo años "tuneando" mis nki para lograr ese resultado, y ahora vienen de fábrica.Habría que preguntarse también, ¿y cómo hacemos un crescendo en las notas largas valiéndonos solo de la velocidad? La velocidad es un dato que se suele usar para "decirle" al instrumento virtual a qué volumen se va a disparar el sample, ¿pero qué pasa una ver disparado? Sólo ya para eso necesitamos un CC (o otro tipo de evento MIDI) además de la velocidad.
Angelcomposer escribió:Creo que por desgracia, solo puedes hacerlo vía keywitches
искра (iskra) escribió:No la única. Kontakt dispone, desde sus inicios, del sistema de bancos de instrumentos que te permite exactamente eso. Cargas los nki correspondientes a las diferentes articulaciones en ranuras del banco y con un comando tan antiguo como "Cambio de Programa" pasas de uno a otro, manteniendo además, en el cambio, los valores de los CC.Pero al final es la única manera de tener todas las articulaciones, la dinámica, el vibrato, y otro montón de parámetros accesibles en una sola pista, creo yo...
teniente_powell escribió:Cargas los nki correspondientes a las diferentes articulaciones en ranuras del banco y con un comando tan antiguo como "Cambio de Programa" pasas de uno a otro, manteniendo además, en el cambio, los valores de los CC.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo