
¿Como nivelo la salida de audio de mis presentes en reason?


OFERTAS Ver todas
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)

El volumen lo debes configurar desde el modulo para igualar todos y guardar la configuración, ya con todos los modulos de sinte o instrumento virtual configurados no deberás tener ningún problema, pero todo esto lo debes hacer antes de que te presentes no al momento, cada modulo debe tener su control de volumen y tal vez esto lo debas hacer por preset.



Puedes configurar un compresor o un limitador en el track master para que no permita pasar cierto rango de frecuencias, pero no sirve para nivelar el volumen, ya que tal vez cortes frecuencias que le sirvan a los sonidos.
El sustain lo que hace es mantener las notas sonando y tal vez no te sirva esta opción, y lo que necesites es instalar un pedal de sustain al controlador para que controles directamente el efecto.
El sustain lo que hace es mantener las notas sonando y tal vez no te sirva esta opción, y lo que necesites es instalar un pedal de sustain al controlador para que controles directamente el efecto.


#4 muy bien, me lo imagine tambien modular todo antes antes de la actuacion y si como dices poner un limitador para cortar frecuencias altas por que valla que si hace resumbar los agudos de los speakers, y otra pregunta, seria conveniente meterle una caja directa o una interfaz de sonido para actuaciones en vivo para conseguir un sonido decente sin distorcion y sin fecuencias que se me salgan de mis manos en la actuacion en vivo? mil gracias por sus respuestas


La caja directa solo sirve para cambiar la señal de desbalanceada a balanceada y que esta pueda transmitirse por cables mas largos sin perdida de calidad.
La interfaz de audio es para mejorar la conversión A/D D/A, el sonido y tener conecciones decentes sin adaptadores, pero para evitar todos tus problemas es de modular bien los instrumentos virtuales, la mezcla en el DAW y comprar un pedal de sustain.
La interfaz de audio es para mejorar la conversión A/D D/A, el sonido y tener conecciones decentes sin adaptadores, pero para evitar todos tus problemas es de modular bien los instrumentos virtuales, la mezcla en el DAW y comprar un pedal de sustain.

Hilos similares
-
por jean godoy hace 2 días153
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo