Si me permitíis la diferencia entre Música Cósmica y New Age, en mi modesta opinión, la música cósmica mira hacia un futuro incierto saturado de tecnología, romanticismo y nostalgia hacia el pasado de lo que fue La Tierra. Ese antro que Ron Perlman aborrece en Alien IV y hasta Jean Reno quisiera haberse librado de “El último combate” en la película de Luc Besson. O cómo Jean Michel pretende que veamos el mundo a través de sus campos magnéticos y una parafernalia básicamente basada en un Holocausto postNuclear.
La “New Age” rezuma esperanza, ecología, naturaleza, vida, paisajes, verde, mucho verde... Es la contraposición del derrotismo y la negatividad. A este respecto tuve la ocasión de compartir ideologías con músicos de Ámsterdam y centro Europa en unas jornadas que... (esa es otra historia), al final, todos llegamos a la conclusión de que la música New Age debería significar un “canto” hacia el futuro, la tolerancia, la apertura de ideologías, puertas abiertas hacia estilos musicales de todo tipo y... de ahí que la Música New Age que concebimos en aquellas jornadas abarque campos tan amplios. Fue poco más que una reunión de barrio, pero había gente muy involucrada de muchas partes del mundo.
En este concurso, bajo mi punto de vista, mi modesto punto de vista, participar es ganar.
¡Qué pena que aquéllo se perdiera! Pero cuando he visto el post de New Age, no es broma, casi se me saltan las lágrimas. Quisiera imaginar que alguien... quisiera imaginar tantas cosas...