Bueno, el caso es que cuando le enseño mis experimientos, canciones, etc. a mis amigos o familiares, nadie que sepa de música en realidad, suelen decirme "tiene mucho eco" o "tiene mucho reverb", esto último lo dicen los que entienden un poquitín.
Yo creo que nada más lo dicen porque es evidente el cambio entre mi voz "normal", hablada o cantada con la guitarra en la sala de mi casa, y la voz que escuchan procesada después de grabar.
Y entiendo que esto de cuánto reverb/delay/chorus etc. pues algo puramente creativo, pero quizá valga la pena preguntar: ¿cuánto reverb se le suele poner a una voz? Y ya entrados en gasto: ¿qué tipo de reverb? Porque ahora los hay de todos tipos: desde normalitos hasta convolutivos y eso..
¿Cuáles son los efectos típicos para una voz en una cación semiacústica, ya saben: piano, guitarras acústicas y eléctricas, etc.?
Perdón por ser tan vago, pero como sé que ustedes son muy buenos seguro tendrán una respuesta interesante...
Alex.
