Grabando en un ambiente controlado acústicamente, con un buen micrófono y un buen previo.
No hay recetas mágicas, si no grabaste la voz de esta forma, lo máximo que lograras hacer será con el compresor, ecualizador y algún efecto reberb, delay, chorus, prueba con algunos de estos tal vez logres alguna mejoría.
ecualizando podes lograr algo , hacele ala toma un lowpass a 200hz y subile los db en la frecuencia 4000 ,5000 o 6000 klhz tenes que ir probando en donde se atenua mejor el brillo
a veces va bien usar 2 ecualizadores distintos pero dando toques suaves a mi me funciona incluso uso 3 ecualizadores a veces y suena mejor que usar 1 y hacerlo todo con el. que vaya bien!
1
si creo que entiendo lo que me quereis decir
Muchas gracias.
Te recomendaria usar un ecualizador primero para eliminar lo que no te guste, quitar frecuencias bajas que puedan ser ruido del microfono, algunos ruidos que hicieras con la boca al grabar (Como letras "P" mal pronunciadas o sonidos feos)
Luego usar un Deeser, para terminar de acabar con estas frecuencias que molestan.
Ya que tienes el sonido asi, puedes utilizar un compresor para darle presencia.
Despues en este punto, podrias incluso pasarlo por efectos de distorsion, excitadores armonicos o cosas similares, incluso un amplificador de guitarra funciona, pero siempre bajo, solo para darle caracter.
despues darle un ultimo toque con un ecualizador, es decir, si sientes que tiene muchos bajos, quitas un poco de estos, si le falta brillo, pues subes un poco los altos, pero con cuidado.
Y finalmente pues aplicas una reverb para darle el espacio que necesites en tu mezcla, que ya dependera del tipo de cancion.
Y pues, esto es mas o menos el proceso que yo utilizo, siempre puedes saltarte pasos o utilizar otros, pero este es el proceso que a mi me funciona.
1
Muchas gracias por tu tiempo Ruano probare lo que me has dicho y te dare un respuesta.