![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Diferentes bpm en un proyecto FL
![mccl](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
OFERTAS Ver todas
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)
![VíctorJosédeJuanasTejedor](https://users.soniccdn.com/images/130/34608_dffc1.jpg)
Hola!!
Porsupuesto que se puede. En FL Studio todo es automatizable. Hay dos maneras:
1º Botón derecho en el tempo --> "Create an automation clip". Te aparece directamente en el plylist. Modifícalo a tu antojo. ¿Inconveniente? Te da el valor en porcentaje, amos, que no te pone el tempo c uando mueves la curva ni nada.
2º Y la más fácil. Asigna el tempo a una perilla de tu controlador (knob). Graba tu mismo el evento, es decir, dale a record, y cuando quieras giras la perilla hasta donde te convenga. Después es muy fácil. Le das al botón derecho sobre el tempo, a editar eventos, y modificas lo que has hecho en directo. O bueno mejor sin enredos. No grabes eso, hazlo directamente editándolo (pero como evento, no como automatización) ¿Por qué? Porque en el evento sí te indica el tempo, por lo que es muchísimo más cómodo.![:D :D](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_biggrin.gif)
Un saludo!!!![;) ;)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_wink.gif)
Víctor
Porsupuesto que se puede. En FL Studio todo es automatizable. Hay dos maneras:
1º Botón derecho en el tempo --> "Create an automation clip". Te aparece directamente en el plylist. Modifícalo a tu antojo. ¿Inconveniente? Te da el valor en porcentaje, amos, que no te pone el tempo c uando mueves la curva ni nada.
2º Y la más fácil. Asigna el tempo a una perilla de tu controlador (knob). Graba tu mismo el evento, es decir, dale a record, y cuando quieras giras la perilla hasta donde te convenga. Después es muy fácil. Le das al botón derecho sobre el tempo, a editar eventos, y modificas lo que has hecho en directo. O bueno mejor sin enredos. No grabes eso, hazlo directamente editándolo (pero como evento, no como automatización) ¿Por qué? Porque en el evento sí te indica el tempo, por lo que es muchísimo más cómodo.
![:D :D](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_biggrin.gif)
Un saludo!!!
![;) ;)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_wink.gif)
Víctor
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![irisdj](https://users.soniccdn.com/images/130/10581_1gulm.jpg)
Hola, mccl ![:) :)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_smile.gif)
Otra forma que tienes de editar el tempo (que es como lo hago yo)
es hacer click sobre el mismo con el botón derecho del ratón y darle a Edit Events. Recuerda que debes tener seleccionado el canal Main Automation primero. Victor tiene razón, te va a dar la equivalencias en porcentajes.
Yo lo que hago para no liarme es copiar el valor inicial y luego intentar pegarlo. De esta forma ves su equivalencia (en tanto por ciento, aquí como los economistas, jojo) antes de editarlo. (Igual me estoy rallando 3 pueblos...) ![:roll: :roll:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_rolleyes.gif)
Bueno, ya sé que no me explico como un libro abierto.
Si no lo ves claro hago un segundo intento, no problema
![:) :)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_smile.gif)
Otra forma que tienes de editar el tempo (que es como lo hago yo)
![:mrgreen: :mrgreen:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
![:? :?](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_confused.gif)
![:roll: :roll:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_rolleyes.gif)
Bueno, ya sé que no me explico como un libro abierto.
![:oops: :oops:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_redface.gif)
![:oops: :oops:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_redface.gif)
![:oops: :oops:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_redface.gif)
![:wink: :wink:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_wink.gif)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![VíctorJosédeJuanasTejedor](https://users.soniccdn.com/images/130/34608_dffc1.jpg)
irisdj escribió:Hola, mccl
Otra forma que tienes de editar el tempo (que es como lo hago yo)es hacer click sobre el mismo con el botón derecho del ratón y darle a Edit Events. Recuerda que debes tener seleccionado el canal Main Automation primero. Victor tiene razón, te va a dar la equivalencias en porcentajes.
Yo lo que hago para no liarme es copiar el valor inicial y luego intentar pegarlo. De esta forma ves su equivalencia (en tanto por ciento, aquí como los economistas, jojo) antes de editarlo. (Igual me estoy rallando 3 pueblos...)
Bueno, ya sé que no me explico como un libro abierto.![]()
Si no lo ves claro hago un segundo intento, no problema
![]()
Claro, es como dije yo, pero Irisdj, creo que ahí te equivocas. En una canal de automatización, sí te lo da en procentajes, pero si lo haces en editar eventos, como dije y como dices tú, a mí si que me lo da en BPM. ¿En eventos te sigue dando el porcentaje? Es mu raro, creo amos. Sino Irisdj fíjate bien, seguro que te lo da en BPM. Así será más fácil!
![:mrgreen: :mrgreen:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Yo me acuerdo de que la 1º lo hice con una automatización.... ¡Qué lio! jaja. A nada que subia un 30% en tempo pasaba de 92 a 317!!!!! jaja.
Un saludo!
![;) ;)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_wink.gif)
Víctor
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![irisdj](https://users.soniccdn.com/images/130/10581_1gulm.jpg)
-Victor- escribió:
Claro, es como dije yo, pero Irisdj, creo que ahí te equivocas. En una canal de automatización, sí te lo da en procentajes, pero si lo haces en editar eventos, como dije y como dices tú, a mí si que me lo da en BPM. ¿En eventos te sigue dando el porcentaje? Es mu raro, creo amos. Sino Irisdj fíjate bien, seguro que te lo da en BPM. Así será más fácil!![]()
¡Coño!¡Es verdad!
![:shock: :shock:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_eek.gif)
![:shock: :shock:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_eek.gif)
![:oops: :oops:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_redface.gif)
![:oops: :oops:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_redface.gif)
![:roll: :roll:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_rolleyes.gif)
![:oops: :oops:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_redface.gif)
Jeje, perdón por la metedura de pata y gracias por el aviso, Victor
![:mrgreen: :mrgreen:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
![:oops: :oops:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_redface.gif)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![mccl](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![MVRH+](https://users.soniccdn.com/images/130/64287.jpg)
hay una forma de que con un clip no sea tan trabajoso.
lo asignas a un knob , pero dividiendo la señal con la ecuaciones que permite hacer el linkeo.
por ejemplo como son porcentajes... seria alog asi como , input/4+0.5 ... estoy inventando solo es por dar un ejemplo.
por que por lo menos a mi me parece mas comodo un clip que un edit events.
lo asignas a un knob , pero dividiendo la señal con la ecuaciones que permite hacer el linkeo.
por ejemplo como son porcentajes... seria alog asi como , input/4+0.5 ... estoy inventando solo es por dar un ejemplo.
por que por lo menos a mi me parece mas comodo un clip que un edit events.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo