Bueno, pues finalmente me he decidido. Me encantan los plugins de emulación de pianos y Rhodes, pero para directo aparte de un buen tacto también busco cierta estética, aunque sobre todo, lo que quiero es poder estar siempre actualizado. No sería genial tener un piano con aspecto de Rhodes pero con la capacidad de cambiar los plugins en función de nuestra necesidad? Pues como no he visto nada así, me lo he fabricado, y no puedo estar más orgulloso de ello, sobre todo, por lo que he aprendido por el camino..
Lo primero que necesito es un teclado a poder ser Fatar, de 88 teclas con un tacto exqusito y barato. Así que como solo necesito el Keybed se lo he sacado a un antiguo Studiologic 1100.

Aquí está el Keybed. Ahora toca limpiarlo.

Una vez que tengo el keybed limpio toca empezar con el mueble. Después de mucho medir, queda algo así.




Empiezo a soldar los potenciómetros. Realmente actúan como controladores MIDI que van a una placa Arduino, que a su vez se conecta a un mini PC interno.

Ok, ahora diseño una placa frontal intentando imitar el diseño de un Rhodes, aunque con muchas más opciones, ya que he añadido efectos.



Lo he diseñado en un programa de diseño vectorial llamado Inkscape, lo he impreso en una serigrafía por unos 20 euros en vinilo y ha quedado de lujo.




Ahora diseño la parte trasera del teclado, aquí irá una chapa de metal donde incrustaré los conectores.

Ahora toca lo que más me ha costado, forrarlo de Tolex, aunque lo he comprado en polipiel mucho más barato y de igual calidad en una tienda de mi ciudad (Ciudad Real)


Ha quedado mejor de lo que pensaba, pero es mejorable, los fallos no se ven, jejeje....

Aquí irán los conectores, es una chapa de aluminio y las brocas que tengo no son muy buenas....


Ya están los conectores instalados....

Esto que veis aquí es una placa que me ha salvado la vida, sobre todo porque me ha evitado programar el Arduino. Es una compañía italiana, se llama Dart Mobo y básicamente lo que hace es incrustarse en un Arduino Leonardo y agrega hasta 80 entradas y salidas, pero lo mejor de todo es que viene con un software que puedes programar en Windows, impresionante.

Monto la parte de atrás.

Voilá!!! Aquí está en todo su esplendor




Pues este es el proyecto, no tengo fotos de todo, a ver si saco tiempo y subo alguna de las entrañas. Estoy bastante orgulloso, porque no soy experto en nada, pero he ido aprendiendo. Pero lo mejor es la delicia de tocar con esta teclas, es algo que solo se ve en teclado de muy alta gama... Saludo a todos los hispasónicos.
Lo primero que necesito es un teclado a poder ser Fatar, de 88 teclas con un tacto exqusito y barato. Así que como solo necesito el Keybed se lo he sacado a un antiguo Studiologic 1100.


Aquí está el Keybed. Ahora toca limpiarlo.

Una vez que tengo el keybed limpio toca empezar con el mueble. Después de mucho medir, queda algo así.




Empiezo a soldar los potenciómetros. Realmente actúan como controladores MIDI que van a una placa Arduino, que a su vez se conecta a un mini PC interno.

Ok, ahora diseño una placa frontal intentando imitar el diseño de un Rhodes, aunque con muchas más opciones, ya que he añadido efectos.



Lo he diseñado en un programa de diseño vectorial llamado Inkscape, lo he impreso en una serigrafía por unos 20 euros en vinilo y ha quedado de lujo.




Ahora diseño la parte trasera del teclado, aquí irá una chapa de metal donde incrustaré los conectores.

Ahora toca lo que más me ha costado, forrarlo de Tolex, aunque lo he comprado en polipiel mucho más barato y de igual calidad en una tienda de mi ciudad (Ciudad Real)


Ha quedado mejor de lo que pensaba, pero es mejorable, los fallos no se ven, jejeje....

Aquí irán los conectores, es una chapa de aluminio y las brocas que tengo no son muy buenas....


Ya están los conectores instalados....

Esto que veis aquí es una placa que me ha salvado la vida, sobre todo porque me ha evitado programar el Arduino. Es una compañía italiana, se llama Dart Mobo y básicamente lo que hace es incrustarse en un Arduino Leonardo y agrega hasta 80 entradas y salidas, pero lo mejor de todo es que viene con un software que puedes programar en Windows, impresionante.

Monto la parte de atrás.

Voilá!!! Aquí está en todo su esplendor




Pues este es el proyecto, no tengo fotos de todo, a ver si saco tiempo y subo alguna de las entrañas. Estoy bastante orgulloso, porque no soy experto en nada, pero he ido aprendiendo. Pero lo mejor es la delicia de tocar con esta teclas, es algo que solo se ve en teclado de muy alta gama... Saludo a todos los hispasónicos.
