Y si el artista hubiese muerto o el sello discográfico hubiese cerrado?
Pués si la discográfica ha cerrado tienes un problema menos. Respecto al artista deberías ponerte en contacto con los herederos de sus derechos y mandarles una carta con todo el rollo que te he explicado antes. Normalmente mostrando el respeto debido la gente suele reaccionar muy bien.
Y si no ... ¿Es muy conocido?
Y en todo caso luego te quedaría el tema de los derechos de AUTOR, que es probable que los tenga cedidos a la SGAE, que sinceramente no sé como va ...
Claro tendrías que pedir el permiso de cesión de derechos de explotación al autor, este se supone que si te lo cede es por un tiempo (ahora
mismo no me acuerdo si hay una fecha límite) y se le tendría que pagar esa cesión (acuerdo económico que llegarías entre tu
y el artista) dependiendo si es para fines lucrativos o no, pero lo mejor es pedir permiso al autor de la obra.
Si está protegido con una contrato de discográfica por medio, también tendrías que contactar con ella.
Otro tema es el artista esta asociado a la SGAE o no, si es así a lo mejor tienes otras travas que superar, si no es asi y por ejemplo esta con
licencias de creative commons ( si la canción es famosa dudo que este bajo estas licenicas) solo tendrías que mirar que libertades cede
en la licencia.
Si ha muerto el artista, solo estaría en dominio público si han transcurrido mas de 70 años de su muerte, ya que sino estos derechos
pertenecen a sus descendientes.
Y si la discografica ha cerrado, supongo que solo tendrías que obtener el acuerdo por escrito del autor de la obra.
Espero haberte ayudado en algo