vias escribió:
Previos para así tener diferentes colores
A ver, yo soy un poco ácido para decir las cosas, pero no miento, y obro de buena fe, así que espero no te moleste: tu no tienes reverenda idea de lo que estas haciendo, dedícate a aprender de mezcla será mejor, y cuando tengas el criterio suficiente podrás tomar este tipo de decisiones por tu cuenta.
Si te ganaste la lotería, pues si, compra lo que quieras, pero mientras seas un simple mortal de presupuesto reducido no tiene ningún sentido comenzar a hacerse de previos para buscar diferentes matices, menos si vas a trabajar con loops, el previo es para amplificar micrófonos e instrumentos, no para tratar loops, si tienes cosas que grabar, grábalas con el previo indicado, como los estudios en sus comienzos siempre tienen presupuestos reducidos, lo primero es aprender antes de comenzar a gastarte dinero descriteriadamente en cosas que no entiendes y no vas a saber sacar el provecho necesario.
Todo lo que quieres hacer debe ser justificado, cual es la justificación? la sabes? o solo escuchaste que pasando los loops por un previo mejoraras el sonido? no, no es así, la justificación es que cuando se trabaja mezclando digitalmente el sonido es muy transparente, pero eso ocasiona que suene muy diferente a una mezcla analógica, y a criterio de los entendidos la mezcla analógica suena mejor, agrada mas al oído, esto es por el efecto que genera la respuesta en frecuencia y distorsión armónica de previos, cintas, mesas de mezcla, compresores, ecualizadores, en fin.
Como la mezcla digital utiliza ecualizadores, compresores y todo tipo de efectos virtuales, pues carecen del sonido típico de sus pares analógicos, pero, a alguien se le ocurrió que podían programar efectos que sonaran parecido a los efectos reales, entonces, mezclar digitalmente se comienza a acercar un poco a mezclar analogicamente. Existen procesadores que emulan equipo analógico, o sus distorsiones por medio de técnicas como la convolucion (el caso de Nebula por ejemplo) ya con eso comienzas a hacercarte un poco mas al ideal de sonido analogico, que no se va a lograr pasando todas las pistas por un previo, no, el previo hace lo suyo, pero toda la mezcla pasa por diferentes aparatos, compresores, ecualizadores, delay, en fin, la misma mesa de mezclas, son equipos analógicos, por lo tanto pasar tus loops por un previo es una alternativa bastante chapusera cuando es toda la cadena la que hay que emular.
A parte de tener efectos con emulación de los clásicos equipos analógicos, tienes también procesadores analógicos de gama media a buen precio, por lo que si se tiene presupuesto, junto con previos, habría que pensar en efectos hardware, algún compresor analógico, algún EQ, pero llenarse de previos para mezclar de forma que suena mas analógico sin ánimos de ofender me parece absurdo.
Luego está la misma mesa donde se mezcla, que también aporta lo suyo al resultado final, pero en definitiva, no necesitas nada de eso mientras no sepas de mezcla y producción musical lo suficiente. Dedícate a aprender y desarrolla la mezcla en un entorno digital primero, puedes usar alternativas software para acercarte al sonido analógico, que tampoco sabemos si lo conoces o no, hasta donde llego a entender no sabes al respecto y te estas dejando llevar por lo que lees por ahí, pero no has desarrollado tu propio criterio al respeto, y sin ese criterio no sirve de nada lo que preguntas.
Espero no haberte ofendido con las cosas que digo, pero soy así, cuando veo a la gente un poco desorientada soy un poco bruto para decir las cosas, pero nunca mal intencionado, y como decimos en mi tierra, deja de preocuparte de las hormiguitas, que se te están pasando los elefantes
Saludos.