Hola a mi me pasa lo mismo.......
Mira que lo busco y nada, se sube la ganancia en cualquier parte de la pista que se señale, eso se puede hacer , el problema es que automáticamente la sube a 0db, y no puedes escoger la cantidad que desea en determinada parte como en el cubase ,para igualar la señal en determinado punto, si lo encuentras me avisas y yo a ti también.Muy difícil porque me lo he curado a tope y nada.
de momento no me queda otra que automatizar esos puntos. bueno estamos en contacto para cualquier ayuda. saludos ARMANDO......
Noooooo..... pero tu estas loco, por esta tontería no tires al DIGITAL PERFORMER por tierra, Habre el EQ de MASTER WORK, EL LEVEL, EL COMPRESOR, Y LAS REVEB, que trae el DP y comparalos con el EQ de cubase........joder hombre, yo siempre desde que comencé en esto de la informática musical alla por el 99, fue con el cubase VST5 porque fu cuando llegue a españa de cuba, porque antes alli grababa con una yuca de microfono y un walkitolki (no se como se pronuncia)de la policia robado.
En fin que me encanta el cubase, y trabajo el midi siempre een el, pero al pasarme a mac se me jodio el chollo de los programas piratas etc. y nada como me compre interface de audio MOTU pues trabaje con el audiodesk por obligación,de ahi me pase a digital performer y ni el DP me convencio en el midi ni el cubase en el audio, por eso es que lo suyo es que comlementes uno con el otro y tendras mejores resultado, hay cosas que yo las paso por el PC para filtrar por los plugin de SSL etc que me lo han pasao y para mac no los tengo y luego las meto al mac para seguir procesando , en fin montatelo y ya esta si quieeres hacer eso que comentas en una pista determinada pues abrela en el cubase y luego la exportas al DP y se acabo, pero trabaja el audio con el DP, creo que le sacaras mejor resultado. ES MI CORTA EXPERIENCIA QUE LLEVO EN ESTO, Y LO MIO ES MAS GRABAR COSAS ACUSTICAS, MUSICA DE CÁMARA, CUERDAS PARA PRODUCCIONES QUE ME MANDAN DE MADRID Y DE TODOS LADO ETC.o se sea que exprimo mas el audio que las aplicaciones midi.
bueno seguimos en contacto. saludos.
Audio> Bite gain
Audio> Bite volume
Así como en Cubase puedes editar el volumen del soundbite, en DP puedes ajustar el volumen y la ganancia, que afectaría al nivel pre-pre-inserts.
Un saludo.
Audio> Bite gain
Audio> Bite volume
Así como en Cubase puedes editar el volumen del soundbite, en DP puedes ajustar el volumen y la ganancia, que afectaría al nivel pre-pre-inserts.
Un saludo.
Amigos soy nuevo me dedico a la edicion de audio recien empese a usar el dp pero me aparecen varias lineas midi como hago para quitarlas de mi plantilla ya que no las necesio usar
Amigos soy nuevo me dedico a la edicion de audio recien empese a usar el dp pero me aparecen varias lineas midi como hago para quitarlas de mi plantilla ya que no las necesio usar
pues fijate que yo trabajo en la edicion de audio para anuncios comerciales actualmente en la radio en la que empese a trabajar tienen este programa y nadie lo maneja bien y el productor que estaba nunca le encontro lado jajajajajaj fijate que en las primeras filas tiene asignados 4 canales midi y quiero eliminarlos pues no los uso como hago para que no me aparescan mas pues solo necesito trabajar con los mono y con los estero pues lo que editamos son anuncios y usamos pistas ya hechas como base y voces de los locutores que graban y la verdad estas pistas midi que estan alli me quitan espacio
Ya veo.
Qué versión estás usando? Si usas 6 ó 7:
- Puedes esconderlos en un folder.
- Puedes eliminarlos.
- Puedes moverlos y ponerlos más abajo.
Para borrarlos, simplemente selecciónalos y escoge borrar (Delete Track) del menú (o del menú contextual.