muchas gracias

DarwinArmy escribió:GgDag... a más sabes de una cosa, indudablemente mejor sabes hacerla... que muchos ignoren esto o aquello nunca ha sido una excusa para que yo me moleste en aprenderlo si es interesante... ya que si a otros no les importa... es su problema... pero no quita que esto sea cierto.
AdriC, antes de nada, yo no soy tecnico de sonido, solo soy dj.... por lo que me expreso como me expreso... y encantado estaré si alguien que sepa más me corrige algún error... pero para entendernos... la cancelación de la fase ocurre cuando mezclas dos sonidos muy similares al mismo tiempo.... ya que si tu sumas una señal positiva y una negativa de la misma amplitud, el resultado es cero....
Claro que es casi imposible sumar dos señales iguales con la fase invertida... por eso, este fenomeno se dá mayormente en los graves, ya que al tener menos ciclos por segundo (más grave - menos frecuencia) es más factible que dos bombos tengan partes de su onda con las fases invertidas, a que eso le pase a unos hithats de frecuencia mucho mayor (lo que hace que sea muy dificil que la cancelación de la fase aparezca)
A efectos practicos.... esto sucede si mezclas dos señales graves de dos temas.... por lo que eso en principio no se debe hacer (al menos, no con ambos rotatorios a las 12 en punto, siempre que tengan ambos temas bombo... pero hay excepciones como que carezcan de este, o que no estén en el mismo tiempo.... por ejemplo poniendo uno de los discos a contratiempo)
Si ecualizas ambos temas con graves, en primer lugar notarás que algunos bombos golpean mucho (por que las señales coincide que se suman) y otros que suenen medio muteados... como huecos y sin fuerza (que es cuando la fase se medio cancela... ya que nunca se te anula del todo... seria mucha coincidencia)...
El hecho de que no pase en todos los bombos es puramente mecanico... la oscilación del mismo plato y la minima diferencia de velocidad de un tema a otro hace que la onda se reste o se superponga...
para entenderlo mejor.... puedes aplicar a un tema un phaser...
un phaser es un delay con un tiempo muy muy corto, pero con la señal que añade a la original invertida de fase....
el tiempo al igual que en el flanger (que es identico pero con la señal sin invertir) oscila levemente haciendo ese efecto de sube y baja... pero si te fijas, en uno de los puntos del ciclo de oscilación los bombos dejan de tener pegada para luego según avanza volver a tenerla...
no sé si me entendereis jejejeje
digamos que saber esto, te ayuda a ecualizar con más sentido e imprime más confianza en uno mismo al hacer las mezclas...
Saludos
GgDag escribió:Dudo que muchos dj's de los que hoy en dia son importantes, sepan todos esos datos...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo