chicos , alguno sabe cómo cambiar un preset de un sinte externo (conectado por midi a la OT) mientras va corriendo el secuenciador ?. Por ejemplo en el pattern 1 del OT quiero que suene el preset 10 del sinte externo pero en el pattern 2 del OT quiero que suene el preset 12 por ejemplo. ¿saben cómo se programa eso sin tener que hacerlo "on the fly" ? gracias
Hola estoy intentando instalar el octachainer 1.3 en mac y nada alguien que sabe algo
de como harcerlo saludos.
#1460
¿Cúal es tu problema? a mi me funciona perfectamente
Hola, tienes que irte a preferencias del sistema y en seguridad y privacidad darle permiso para instalarlo, igual te pedirá tu contraseña si tienes que desbloquear el candado, o directamente permitir instalar la aplicación, no recuerdo ahora, verás que te sale el nombre de la aplicación
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
ok lo acabo de hacer mil gracias...
1
#1465
Buenas. ¿Los 5 pasos fundamentales para empezar a estudiar la máquina?.......desgraciadamente toca leerse el manual desde el principio, es mi consejo. Es tan amplia la máquina q es muy difícil resumirla en muy pocos puntos.
Y una vez hayas hecho lo dicho por #1466 , te darás cuenta de que la máquina da para mucho, pero mucho, tanto que te puedes perder en un terreno pantanoso y no salir de él cada vez que te pones a hacer algo con ella. Me explico, empiezas añadiendo un loop por aquí, añades un efecto por allá, miras las parts y configuras algo, etc. pero al final.. no hay nada hecho o más bien siempre tienes la sensación de que la máquina se queda "corta" en algo o echas en falta algunas cosas que sí tendrías fácilmente con un PC.
Mi consejo es: cada vez que quieras hacer algo con la máquina ten claro cómo vas a usarla. Es un poco como pensar antes de actuar, como la vida misma. Para cada tema que quieras hacer piensa en ello.
1
Ok.
De momento me he puesto a traducir (con google) la guía Merlin.
Esta parece que cubre exactamente lo que estaba buscando, un acercamiento al modo y los diferentes métodos de trabajo.
A ver si para el viernes he acabado de traducirla y me pongo con el siguiente paso.
He pensado hacerme una especie de apuntes (apoyados por enlaces a youtube) que vayan resumiendo poco a poco las cosas más importantes.
Pues nada, a estudiar se ha dicho.
Gracias
@jefeberman
pásame una dirección de correo electrónico por privado y te envío el manual traducido en .pdf.
Por las ideas generales he de decir, como ya te han comentado, que es una máquina muy amplia. Lo ideal sería que la alimentaras con samples que te molen y experimentes por ti mismo. Por cierto, SAVE PROJECT es tu amigo. Lo digo porque la máquina mantiene las modificaciones que vas haciendo al vuelo para que cuando la vuelvas a encender sigas por donde lo dejaste. De todos modos, cuando estés contento con algo que hayas hecho GUÁRDALO de manera que si avanzas y no te gusta como está quedando de nuevo podrás hacer un RELOAD PROJECT. Con estas mismas palabaras lo dice el manual.