Volviendo al asunto del piano, que sólo me lo imagino, pues el único que en realidad sabe cómo está la cosa es quien inició éste hilo, creo que un poco de automatización ayudaría a que el compresor se note menos. Por lo general, es buena idea automatizar para no tener que comprimir más de la cuenta, algo que también puede lograrse de manera automática con el plugin mencionado por emilietor en #31 , que lo he usado a veces con ese propósito y me gusta el resultado. También he usado con ese propósito el Waves Vocal Rider, principalmente para voz, que funciona como un control de nivel (Fader) automático que responde de acuerdo a la amplitud de la señal, según como se configure. Cualquiera que hayamos trabajado en analógico sabemos que a veces al mezclar tenías que mantener al menos una mano en el control de volumen e irlo moviendo levemente en una dirección u otra, de acuerdo a la dinámica del material. Y no hace más que automatizar el nivel. No comprime ni afecta el sonido de ninguna otra manera. Esa es otra opción que en realidad, debería buscarse como primera solución.
Dos cosas, me es imposible adquirir todos los plugins del mercado, con respeto a la correcion del fader de volumen no automatica sino con lapiz, no hace falta, esta bien de fabrica, o por lo menos es homogenea la pista del piano..
Muchs gracias a todos
Bueno, esa es mi impresion, asi es como esta sin automatizar el volumen y antes de la compresion
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)