Si se quiere tratar con este tipo de emulaciones, primero hay que entender que son y como funcionan, leyendo mucho y mirando muchos videos de gente que sabe del tema. Luego practicar mucho y comparar, hasta que uno mismo se harte. Y luego volver a empezar.
A mi me gusta devolver lo que leo y oigo, pero no me atrevo a darte tantas indicaciones, porque no soy profesional. Me mola echar un cable y compartir, pero es preferible que seas orientado por un profesional de verdad. Nada más te digo que un tipo compresor o EQ de usa según lo que quieras conseguir. Y como no lo sé. Lo mejor que te puedo recomendar es que leas mucho sobre el tema y escuches a gente y practiques según las conclusiones que vaya sacado. Errar mucho es bueno.
Puesssss.. Depende del tema y lo que quieras...una forma genérica que suelo usar es rebajar 1 db con el óptico en las partes fuertes (para nivelar) y 1-2 dbs de reducción con 1.2 o 2 de ratio, ataque 0.30 y release con cuidado de no comerse la caja. Sin buscar ningún efecto especial, es un "preset" que une y mejora la mezcla. Además añade una pizca de punch.
#21 Cuenta con que eso es un inicio que uso yo...no tiene porqué funcionar con tus temas... Esos parámetros los pongo cómo punto de partida genérico para "glue" y nivelar. Después trato la dinámica, picos, etc
Y si puede saberse, que tipo de compresion es esa tan especial en la que se necesita un optico y un vca especificos, en cadena y de estado solido?
El La2a es un óptico, si, pero de válvulas.
Normalmente lo que hay que saber es en qué son buenos los compresores ópticos y en qué son buenos los vca y para qué vale cada uno de ellos, y actuar en consecuencia.
Si lo que quieres es un compresor de master bus, lo,mejor es un Vca, si lo que quieres es un compresor para hacer la macrocompresión, pues entonces un vari mu, y si no se tiene, pues un optico a poder ser de valvulas, y lo mismo para la microcompresion, para comprimir voces, cajas etc, cada compresor tiene su utilidad.
Se puede hacer macrocompresión con un shadow hills, pues hombre, por poder, claro que se puede, por eso no se me ocurre nada especial aparte de que quieras hacer macrocompresion y quieras hacerlo con el shadow por sus cualidades timbricas, aunque como ya sabras, no vas a tener control sobre el ataque ni el release, ya que estos vienen preestablecidos no así, en la parte Vca del Shadow, que aunque no es muy fina para labores de equilibrista, por valer, te puede valer.