Saude.

wikter @ TheSickbeat escribió:Es uno de los ejemplos de réplica de Bill Douglas y Nightnoise... Y de cómo se fue asociando la música celta y el folk irlandés en general con el NA casi monopolizando el foco, cuando los orígenes se iban por otras lides. A mí acabó por no relajarme cualquier canción folk irlandesa, incluso le llegué a tomar manía a Nightnoise y compañía por esa insistencia en que NA y música celta debían ir de la mano.
No tengo nada en contra del folk, he seguido y sigo a grupos que tocan pasodobles, coplas, chotis, polkas y ETC. Pero el folk es folk y difícilmente cumple la misión de relajar al oyente.
pianosoloclasico escribió:concuerdo, ademas tambien he notado que tiene que ver con la filosofía de vida o pensamiento del compositor, cuando yo hacía Euritmia, musicoterapia o Antroposofía no importaba que musica me diera por componer, todos decían que era nueva era asociandola mas conmigo que con el estilo musical, al principio no entendía la etiqueta pues ni sabía mucho de esta música por aquel entonces, pero por ejemplo me he dado cuenta que compositores como Kitaro o Vangelis pueden hacer temas sinfónicos, tipo balada o rock, romanticos y tambien siempre dirán que es nueva era más por venir de ellos que por como suena lo que hacen ahora, caso puntual también, Yanni, que ahora mismo se me hace un artista "muy pop" en relación a sus primeros trabajos y aun asi...nueva erauna corriente musical, que acoge una gran variedad de estilos musicales: electrónica y/o acústica, música clásica, músicas del mundo, folk, jazz y todo lo que se le ocurra al compositor con su imaginación.
pianosoloclasico escribió:Finalmente, llego a la conclusión de que el new age no es realmente un estilo musical, sino más bien una corriente musical, que acoge una gran variedad de estilos musicales: electrónica y/o acústica, música clásica, músicas del mundo, folk, jazz y todo lo que se le ocurra al compositor con su imaginación.
Pero todos esos discos sí tienen puntos en común: ser, en general, relajantes y melódicos, fantasiosos y con cierto carácter "mágico", con diversas temáticas como la naturaleza, el espacio, las épocas antiguas, la fantasía... aunque no todas tienen temática sino que son abstractas.
Alguien escribió:Historia
La música New Age en sus orígenes estuvo fuertemente relacionada con el movimiento de creencias Nueva Era por lo que su contenido ha sido constantemente asociado con cuestiones místicas claramente presentes en el movimiento. Empezó a ser popular en la década de 1960 en la subcultura hippie. Actualmente se relaciona más con la relajación y mucha gente la escucha sin importar sus creencias, a pesar de que las compañías discográficas a menudo diseñan sus carátulas con fuertes enfoques místicos.
Se dice que la música new age llegó a ser popular debido a que se cree que expresa un estilo de vida espiritual, no sectario y de expansión de conciencia, lo que permitió a millones de personas en todo el mundo estudiar y practicar una nueva espiritualidad.
Los compositores a menudo utilizan instrumentos tradicionales (o versiones sintetizadas de ellos) con poca relación al contexto musical de su origen. Para muchos críticos y etnomusicólogos esto es lo peor de este género musical: su homogeneización de instrumentos y material musical apropiados de sus culturas originales. Algo que caracteriza especialmente a este género, es que la mayoría de sus compositores crean sus discos utilizando lo que llamaremos "enlace New Age": cada canción va unida a la siguiente.
Influencias y temáticas
Kitaro
De 1968 a 1973 músicos alemanes como Holger Czukay (un anterior estudiante de Karlheinz Stockhausen), Popol Vuh y Tangerine Dream sacaron varios trabajos con sonidos experimentales y texturas construidas con instrumentos acústicos, eléctricos y electrónicos. Su música, referida como "cósmica" puede ser considerada como música Ambient o música New Age dependiendo del punto de vista. En 1968 el flautista y clarinetista de jazz, Paul Horn, de visita en la India junto a The Beatles y Brian Wilson, graba solo, acompañado de su voz y flauta la que es considerada primera grabación de la new age: Inside the Taj Mahal.
Posteriormente Brian Eno definió el estilo y los patrones de la música Ambient en una forma en que fácilmente podía fusionarse y co-desarrollarse con los estilos de muchos músicos como Robert Fripp, Jon Hassell, Laraaji, Harold Budd, Cluster, Jah Wobble desde los finales de la década de 1970 hasta hoy.
Otras influencias perceptibles han sido la música electrónica, la música artística, el jazz y la world music, especialmente la música celta. El minimalismo de Terry Riley o Steve Reich también se encuentra entre esas influencias, con artistas como Michael Nyman, Ludovico Einaudi, Tony Conrad o LaMonte Young. Otros músicos new age con influencias de la música artística europea, son David Darling o Daniel Kobialka.
El peso del jazz al estilo ECM, especialmente de músicos como Keith Jarrett (sobre todo su disco The Köln Concert), Ralph Towner (Blue Sun y Solo Concert) y Lyle Mays se encuentra en artistas de new age como George Winston, Michael Hedges, Michael Jones, David Lanz o Liz Story. En una línea muy similar, con claras concomitancias con el smooth jazz, se encuentra los artistas del sello Windham Hill, incluidos Mark Isham, Andy Summers, William Ackerman, Alex de Grassi, Kristian Schultze, Michael Hedges, y otros como Mark Nauseef, Glen Vélez, Rob Wasserman o el grupo Shadowfax.
En América Latina y España la música new age surge unos años más tarde, a principios de la década de 1980, a través de músicos como los argentinos Lito Vitale y Guillermo Carlos Cazenave, Antón Smith de Awankana (Chile) o posteriormente Ney Angelis; y en España, del belga actualmente radicado en Tailandia, Michel Huygen, del madrileño Luis Paniagua y del onubense David Garrido Guil.
Controversia y rechazo
Definir ciertos grupos o álbumes como música New Age puede resultar controvertido entre sus aficionados debido a que los límites de este género musical no están bien definidos.
También, debido a que algunos artistas expresan su filiación en creencias New Age, muchos otros declaran específicamente no formar parte de dicho movimiento y rechazan que se catalogue su trabajo como música New Age.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo