Estudio gratuito en Windows

t3chnofilo
por el 20/09/2009
Pues según leí en el tutorial de la mezcla que hay en hispasonic lo llama: ecualizador de estantería oshelving. Sirve para fijar una frecuencia a partir de la cual vamos a reforzar.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Korg Minilogue XD inverted
    489 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
Real_Kcan
por el 21/09/2009
hombre le estas poniendo mucho cuidado a las definiciones y a buscar plugin pa cada cosa, un shelvin es el tipo de filtro de un filtro.. :mrgreen: o alguna eq, simplemente escojes una banda y le dices que sea tipo shelving, el poshipofit de electri-q te serivira.

salu2 :wink:
Subir
juan valero 60
por el 21/09/2009
A mí me gusta mucho el NoName EQ (creo que es "de estantería")
[ Imagen no disponible ]

http://www.savioursofsoul.de/Christian/VST/NonameEQ.zip
Subir
Real_Kcan
por el 21/09/2009
ahi ta los q dicen peak son de pico, y los shelf de "estanteria"

a mi me ha gustado el poshipofit electri-q, en especial por que no tiene analizador de espectro y se parece al apeq :wink:

[ Imagen no disponible ]

http://www.aixcoustic.com/index.php/pos ... tion/30/0/
Subir
t3chnofilo
por el 21/09/2009
Muchas gracias por las respuestas.

He estado leyendo y he visto que en realidad no necesitas uno específico de estantería para estas cosas ya que puedes sacar los mismos resultados con uno paramétrico.

De momento uso el ecualizador de reaper que da mucho de si. También estoy por bajarme el freefilter que hay de steinberg dónde te copia la ecualización de un tema que te guste y la aplica al tuyo.

Parece interesante, no?
Subir
BroderYon
por el 21/09/2009
Real_Kcan escribió:
ahi ta los q dicen peak son de pico, y los shelf de "estanteria"


Entonces no tiene que ver con que se cuelguen de la pared... :mrgreen:
Subir
Tecladista
por el 21/09/2009
Real_Kcan escribió:
ahi ta los q dicen peak son de pico, y los shelf de "estanteria"

a mi me ha gustado el poshipofit electri-q, en especial por que no tiene analizador de espectro y se parece al apeq :wink:

[ Imagen no disponible ]

http://www.aixcoustic.com/index.php/pos ... tion/30/0/

Es verdad! se parece mucho al APEQ! se ve interesante, que tal está ? (para los que han probado)
Subir
t3chnofilo
por el 22/09/2009
Hola a todos (de nuevo ^^)

Estoy en busca de un compresor para insertarlo por canales ya que bueno, el que trae reaper me gusta pero no me termina de convencer el sonido que saco con él.

Estoy mirando otras posibilidades y me he topado con este que se han hablado maravillas:

http://www.digitalfishphones.com/main.p ... &subItem=5

También he encontrado The Rocket the stillwell aunque no sé si será como el plugin de 1973 que solo te aparece un aviso de que no es gratis y luego puedes seguir usándolo.

Pero el caso, es verdad las maravillas que se dicen sobre el primero que he mencionado? Me gustaría saber la opinión de ustedes aunque mañana lo probaré detenidamente pero bueno, siempre es bueno escuchar otros consejos.

Un saludo!
Subir
hurm
por el 22/09/2009
t3chnofilo escribió:
Hola a todos (de nuevo ^^)

Estoy en busca de un compresor para insertarlo por canales ya que bueno, el que trae reaper me gusta pero no me termina de convencer el sonido que saco con él.

Estoy mirando otras posibilidades y me he topado con este que se han hablado maravillas:

http://www.digitalfishphones.com/main.p ... &subItem=5




:)
eL BLOCKFISH es un plugin de uso obligado, te sorprenderá la sencillo que es usarlo y el gran sonido que sacarás de él, trabajandolo adecuadamente según tus necesidades, claro.

No te preocupas con controles más compliados como el ratio, treshold. Solo usas 2 controles para comprimir, y switches de ajuste... si necesitas modificar el sonido le "das la vuelta" al plugin y hay más controles de ajuste.


Es uno de mis favoritos... yo te lo recomiendo
saludos
Subir
BroderYon
por el 22/09/2009
hurm escribió:
t3chnofilo escribió:
Hola a todos (de nuevo ^^)

Estoy en busca de un compresor para insertarlo por canales ya que bueno, el que trae reaper me gusta pero no me termina de convencer el sonido que saco con él.

Estoy mirando otras posibilidades y me he topado con este que se han hablado maravillas:

http://www.digitalfishphones.com/main.p ... &subItem=5




:)
eL BLOCKFISH es un plugin de uso obligado, te sorprenderá la sencillo que es usarlo y el gran sonido que sacarás de él, trabajandolo adecuadamente según tus necesidades, claro.

No te preocupas con controles más compliados como el ratio, treshold. Solo usas 2 controles para comprimir, y switches de ajuste... si necesitas modificar el sonido le "das la vuelta" al plugin y hay más controles de ajuste.


Es uno de mis favoritos... yo te lo recomiendo
saludos


Confirmo; gran plugin... y también el Electri-q, technofilo.
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 22/09/2009
t3chnofilo escribió:
Hola a todos (de nuevo ^^)

Estoy en busca de un compresor para insertarlo por canales ya que bueno, el que trae reaper me gusta pero no me termina de convencer el sonido que saco con él.

Estoy mirando otras posibilidades y me he topado con este que se han hablado maravillas:

http://www.digitalfishphones.com/main.p ... &subItem=5

También he encontrado The Rocket the stillwell aunque no sé si será como el plugin de 1973 que solo te aparece un aviso de que no es gratis y luego puedes seguir usándolo.

Pero el caso, es verdad las maravillas que se dicen sobre el primero que he mencionado? Me gustaría saber la opinión de ustedes aunque mañana lo probaré detenidamente pero bueno, siempre es bueno escuchar otros consejos.

Un saludo!

http://www.carolander.net/joe/jsComp.dll
http://www.tinbrooketales.com/archive/archive.htm
Salu2
Subir
t3chnofilo
por el 22/09/2009
Gracias a todos por las respuestas

He probado de momento 3: el the rocket y major tom the stillwell. La verdad es que ambos son... impresionantes! Me he quedado pasmado con la calidad que sacan, sobre todo con éste último.

En cuanto al blockfish, simplemente exquisito. Hacía tiempo que no veía algo igual y encima gratuito. Creo que me inclinaré hacia éste por el simple hecho de su sencillez ya que creo que por pista va a trabajar muy bien. A parte, tampoco soy un gran sabio de los compresores así que es más fácil manejar uno simple como éste que intentar romperte la cabeza con los otros.

Intentaré probar los que has recomendado Iu_gob, siempre me fío de tus recomendaciones ya que gracias a ti descubrí el shortcircuit y creo que ya es imprescindible para mi daw :lol:

En cuanto al Electri-q, lo estuve usando bastante la verdad y me dio buenos resultados. Lo que no sabía es que los paramétricos se podían usar también como estantería.

Gracias de nuevo!
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 22/09/2009
No te pierdas la EasyQ :wink:
[attachment=0:2gf0cuov]EasyQ.png[/attachment:2gf0cuov]
http://www.rs-met.com/freebies.html
Archivos adjuntos ( para descargar)
EasyQ.png
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 22/09/2009
Ni este compresor: el TLs2095 de los que te indiqué de tbt
http://www.tinbrooketales.com/archive/archive.htm
[attachment=1:3vlhcfrp]TLs2095_1.JPG[/attachment:3vlhcfrp]
Ni este compresor/Limitador del mismo desarrollador
[attachment=0:3vlhcfrp]TLs3127_1.JPG[/attachment:3vlhcfrp]

Salu2
Archivos adjuntos ( para descargar)
TLs2095_1.JPG
TLs3127_1.JPG
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 22/09/2009
Y ya puestos los genialísimos:
TLs Maximizer
[attachment=1:3olsm24y]TLs_Maximizer_1.JPG[/attachment:3olsm24y]
Pocket Limiter
[attachment=0:3olsm24y]TLs-Pocket _Limiter_1.JPG[/attachment:3olsm24y]
Archivos adjuntos ( para descargar)
TLs_Maximizer_1.JPG
TLs-Pocket _Limiter_1.JPG
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo