Estudio gratuito en Windows

franz75
por el 08/09/2010
Pero Teresa tal vez sí que lo utiliza, no? :mrgreen:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Korg Minilogue XD inverted
    489 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
Real_Kcan
por el 09/09/2010
ups :mrgreen: , ah no? crei que era asi, entonces no dije nada :oops:
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 09/09/2010
Nada. Instalaremos la última versión del Podium Free y comprobaremos como se porta. Si se anima alguien más compararemos datos. :wink:
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 09/09/2010
Iu_Gob escribió:
Nada. Instalaremos la última versión del Podium Free y comprobaremos como se porta. Si se anima alguien más compararemos datos. :wink:

Le estoy dando caña y desde luego es un secuenciador que tal y como está ( con las limitaciones por ser free) puede servir a casi cualquiera aficionado o profesional. Luego si precisas las cualidades del full pues lo compras y santas pascuas. Claro el hecho del multicore a la hora de cargarlo mucho de VSTs va a ser importante pero seguro que si eres imaginativo puedes arreglartelas. O lo del mezclador a 64 es estupendo pero seguro que te las puedes arreglar con 32bits. Lo de necesitar más puertos midis si que puede condicionar pero si trabajas solo es cuestión de ir seleccionando el puerto necesario desde las preferencias cuando lo precises. No he observado más consumo que con Cubase o Reaper bajo situaciones parecidas. Me ha gustado mucho el manejo de los multiinstrumentos y su elección de entradas (probado con Kontakt y Shortcircuit).También su manejo del tempo y compases con posibilidades de tonalidades... En fin tampoco lo he chequeado en profundidad ya que dos cosas hacen que personalmente no lo vaya a usar: en la rejilla y snap los n-sillos se limitan a 3 y yo soy muy rarito con las medidas y alguna otra rareza midi que suelo usar (en este sentido si que lo he mirado a fondo ya que tiro mucho de midi a la hora de componer y arreglar) Tambien echo de menos no poder personalizar los comandos de teclado para usar los que estoy acostumbrado. Esto está parecido a cuando lo probé hace un tiempo. Pero su manejo del audio me sirve sobradamente inclusive sus enrutamientos para mí claros e intuitivos... Vamos que es una maravilla free. El mejor secuenciador de audio/midi free con diferencia que he probado. Altamente recomendable.
Salu2
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 09/09/2010
Por cierto hay un manual en español traducido estupendamente por el amigo kyo ( un saludo :wink: ) http://www.zynewave.com/wiki/doku.php?id=guide_es:index
Subir
beitenhetwil
por el 10/09/2010
bd886b7ba5b3765f2771d8a855431-2661964.png

Der Freeware VST-Kompressor

https://www.audiocation.de/plugin/
Subir
Tecladista
por el 11/09/2010
Hola amigos, estoy tratando de recordar el nombre de un programa que se colgó en este hilo, sirve para reducir el tiempo de un archivo de audio y que se generaban texturas interesantes, como que si creaba ó tomaba ciertos armónicos y se puede experimentar.

Alguien lo recuerda ? #-o
Subir
BroderYon
por el 11/09/2010
Tal vez el Paul Strech?
Subir
Tecladista
por el 11/09/2010
BroderYon escribió:
Tal vez el Paul Strech?

Ese!!!!!!!!! :mrgreen: gracias compa!!!
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 11/09/2010
No os perdais ni en broma el nuevo amplificador de LePou: el LeCto. Está en fase beta pero funciona perfectamente. MARAVILLOSO. :D :D :D :D :D
Se habla de él aquí http://www.kvraudio.com/forum/viewtopic ... sc&start=0
Salu2
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 11/09/2010
Iu_Gob escribió:
No os perdais ni en broma el nuevo amplificador de LePou: el LeCto. Está en fase beta pero funciona perfectamente. MARAVILLOSO. :D :D :D :D :D
Se habla de él aquí http://www.kvraudio.com/forum/viewtopic ... sc&start=0
Salu2

He grabado una improvisación. Guitarra directa al interface. La reverb es la Reverberate LE.
[attachment=0:37ket99q]PruebaPoulin_LeCto01.rar[/attachment:37ket99q]
Archivos adjuntos ( para descargar)
PruebaPoulin_LeCto01.rar
Subir
beitenhetwil
por el 12/09/2010
Compresor gratuito de Minimal System.

http://www.minimalsystem.com/freebies.html

[ Imagen no disponible ]
Subir
Soup
por el 19/09/2010
Iu_Gob escribió:
Iu_Gob escribió:
Nada. Instalaremos la última versión del Podium Free y comprobaremos como se porta. Si se anima alguien más compararemos datos. :wink:

Le estoy dando caña y desde luego es un secuenciador que tal y como está ( con las limitaciones por ser free) puede servir a casi cualquiera aficionado o profesional. Luego si precisas las cualidades del full pues lo compras y santas pascuas. Claro el hecho del multicore a la hora de cargarlo mucho de VSTs va a ser importante pero seguro que si eres imaginativo puedes arreglartelas. O lo del mezclador a 64 es estupendo pero seguro que te las puedes arreglar con 32bits. Lo de necesitar más puertos midis si que puede condicionar pero si trabajas solo es cuestión de ir seleccionando el puerto necesario desde las preferencias cuando lo precises. No he observado más consumo que con Cubase o Reaper bajo situaciones parecidas. Me ha gustado mucho el manejo de los multiinstrumentos y su elección de entradas (probado con Kontakt y Shortcircuit).También su manejo del tempo y compases con posibilidades de tonalidades... En fin tampoco lo he chequeado en profundidad ya que dos cosas hacen que personalmente no lo vaya a usar: en la rejilla y snap los n-sillos se limitan a 3 y yo soy muy rarito con las medidas y alguna otra rareza midi que suelo usar (en este sentido si que lo he mirado a fondo ya que tiro mucho de midi a la hora de componer y arreglar) Tambien echo de menos no poder personalizar los comandos de teclado para usar los que estoy acostumbrado. Esto está parecido a cuando lo probé hace un tiempo. Pero su manejo del audio me sirve sobradamente inclusive sus enrutamientos para mí claros e intuitivos... Vamos que es una maravilla free. El mejor secuenciador de audio/midi free con diferencia que he probado. Altamente recomendable.
Salu2


Voy a seguir indagando porque de INTUITIVO leches... Todavía no consigo hacer sonar nada y cuando le doy a crear un nuevo proyecto tarda muchísimo en aparecerme la ventana para secuenciar (Windows 7 64 bits). Ains por dios...
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 19/09/2010
Soup escribió:

Voy a seguir indagando porque de INTUITIVO leches... Todavía no consigo hacer sonar nada y cuando le doy a crear un nuevo proyecto tarda muchísimo en aparecerme la ventana para secuenciar (Windows 7 64 bits). Ains por dios...

"INTUITIVO" desde luego que es un termino relativo... ¿Qué secuenciador usas habitualmente?
Subir
Soup
por el 19/09/2010
Hula Iu_Gob!! Desde 2007 uso Renoise. También manejo FL Studio y estaba echandole el ojo a Reaper, que me recuerda bastante a Cubase y Nuendo en cuanto a manejo pero veo que es más sencillo (al menos pa mí... :-P). Me interesa mucho todo el software de 0 euros que tiene poco o nada que envidiar a lo comercial. Yo diría que este es el que precisamente ando buscando para producir música, pero no consigo hacer que suene nada y hace un rato ya incluso perdí el pianoroll al hacer doble click en un track :-(. Hay algun videotutorial por ahi que explique cómo hacer algo rápido desde cero?

PD: últimamente lo pongo mucho por si acaso. Uso Windows 7 64 bits y la tarjeta de sonido es la que lleva la placa madre integrada. Soy un fiel creyente de la religión de "miordenadorpuedehacerdetodosinsermuypotente". Qué pasa? No puedo inventarme religiones sobre la marcha o qué? :-P
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo