jd800 forever escribió:
En cuanto a los sintes más modernos como el d50 y jd800, tiró de presets, que según muchos programadores de sonidos, es un gran pecado.
Lo de tirar de presets con los sintes digitales era bastante generalizado por ser sintes algo "fríos" que no invitaban mucho a la edición de sonidos por tener que meterse a programar a base de un menú en un pequeño display.
Lo raro es que el JD-800 sí que tiene abundancia de deslizadores para poder modificar los sonidos a la antigua usanza, pudiendo guardarlos además. Para mi gusto el JD tiene un sonido demasiado digital, pero desde luego invita a toquetear y hacer modificaciones a sus presets. Quizás en la época en que salió los músicos ya se habían acostumbrado en exceso a los presets tras una década de sintes digitales, y por eso en su día este sinte no se exprimió en profundidad.
Por otra parte, utilizar presets a mí no me parece ningún pecado, sino una opción perfectamente válida. Lo único que se le puede achacar a esto es el desaprovechamiento del gran potencial creativo, en cuanto a sonido, que tiene el instrumento.
Claro que si lo dice un programador lo puedo comprender, ya que se dedica precisamente a la modificación de sonidos para cear otros nuevos. Un cocinero también podría ver como un "pecado" cocinar a base de precocinados calentados en un microondas, y te diría que eso no es cocinar. Y realmente tendría razón.