
Exportación y dithering


OFERTAS Ver todas
-
Drawmer 1971 B-Stock
-
-27%Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
-
-19%Behringer X-Touch Compact

Pues sí, igual unas cuantas docenas de veces.
El mejor dither es el Mbit+ que viene en Izotope Ozone (es por lo que vale ese plugin todo en uno) y de serie en Sound Forge desde el 10.
Se ha de grabar, procesar, mezclar y edita en 24 bit y 16 khz, al pasar a 16 bit para CD audio, justo antes de salvar como, ( a Wav estéreo 44-16) se aplica el dither.
El mejor dither es el Mbit+ que viene en Izotope Ozone (es por lo que vale ese plugin todo en uno) y de serie en Sound Forge desde el 10.
Se ha de grabar, procesar, mezclar y edita en 24 bit y 16 khz, al pasar a 16 bit para CD audio, justo antes de salvar como, ( a Wav estéreo 44-16) se aplica el dither.







http://help.izotope.com/docs/ozone/pages/modules_dithering.htm
El del Ozone.
http://wikisound.org/Sound_Forge_iZotope_MBIT_%2B_Dither
En Sound Forge (el que uso)
Lo trae ya me parece el Wavelab prefiriendo al que usaban antes (el ur 22 era ¿no?)
http://www.audiofile-engineering.com/support/helpdesk/index.php?pg=kb.page&id=4
El del Ozone.
http://wikisound.org/Sound_Forge_iZotope_MBIT_%2B_Dither
En Sound Forge (el que uso)
Lo trae ya me parece el Wavelab prefiriendo al que usaban antes (el ur 22 era ¿no?)
http://www.audiofile-engineering.com/support/helpdesk/index.php?pg=kb.page&id=4



Yo no sabia que era el mejor dither, pero desde hace mucho tiempo uso Sound Forge y aun que hago mas triquiñuelas para lograr un buen sonido, si noto diferencia de calidad haciendo el render o pre master en el DAW que en el editor de audio, que además este cuenta con herramientas especificas para mastering.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo