Supongo que debería ser desde: File/Exportar/ ¿?
¿Que tipo de formato de los que muestra debería escoger? No conozco ninguna de las opciones que muestra


En fin, saludos y gracias...

Alguien escribió:Probaré lo que me dices (todavía no sé cómo, pero lo intentaré)
Alguien escribió:Sin embargo, me parece harto extraño que Rosegarden no pueda hacer "per se" un volcado de audio. Es más si todavía no lo hace, sería un estupendo avance...
Alguien escribió:¿Sabes si existe algún otro secuenciador MIDI-Audio en el entorno linux (además de LMMS y Energy XT) que tenga esta prestación?
Alguien escribió:Lástima que rosegarden tenga ésta limitación tan notable (para un secuenciador "estandar" que consigo configurar)![]()
Alguien escribió:Con MusE no he llegado ni a hacer sonar ningún softsinte en una pista midi
Frippado escribió:Pero veamos: Una vez abierto ese "pedazo de cacho de botón", que viene a ser Time Machine; ¿donde están las opciones?, ¿donde guarda lo que graba (si es que lo hace)?
horadomin escribió:se pueden "humanizar" las pistas automáticamente como lo haría con hydrogen?
Alguien escribió:desconocía el potencial de muse
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo