Pues puede ser muy recomendable que lo hagas, proque vas a liberar bastante trabajo al procesador. Si tienes por ejemplo algun reverb puedes exportarlo a una pista nueva y adjuntarlo, o si tienes una batería con plugins para pista pues crear pistas por separado con los plugins procesados.
Para los midis (conozco que lo hace cubase o nuendo) puedes congelar o freezear el instrumento y tambien liberarás memoria.
Pero no se pierde calidad al exportar la pista con proceso y despues volver a exportar la mezcla final?
Te voy a recomendar algo que es lo mejor, y que te dejara trabajar tranquilo por lo menos por un tiempo.
Si te comienzas a quedar sin recursos al utilizar un par de efectos en mezcla, es claramente hora de actualizar todo.
Trata de actualizarte a un equipo con seis cores y bastante ram, de ser posible mas de 4 gigas, un disco duro grande, de rápido acceso a datos y velocidad de giro y con tu sistema trabajando con alta velocidad de buses.
Yo viví tranquilo un tiempo cuando tuve un P IV de tres gigas doble core, pero a los meses comencé a quedar corto.
Ahora desde mi ultima actualización trabajo tranquilo, aplicando muchos efectos a pista, grabando pistas simultáneamente sin problemas.
Trata de actualizar ya que es la mejor solución. Lo demás son parches.
Para #4
Perdona que te contradiga, pero el Sgt Pepper's se grabó con 4pistas, premezclando y agrupando para volver a otro 4pistas y volver a a agrupar. Imagínate que George Martin dice: "Vamos a esperar a actualizar, a que saquen los 32pistas"
¡Pues el Sgt Peppers habría competido en ventas con los Mötley Crüe!
Aquí te paso la hoja de mezcla de Chris Lord-Alge de una canción de MCR, que tenía más de 150 pistas y lo agrupó todo en 48 pistas.
No sólo se puede hacer sino que a veces tomar decisiones en las que no se puede hacer "Ctrl+z" hace que te esmeres más en lo que estás haciendo ya que es irreversible.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#4
que casposo el señor no? jajaja actualiza ya. hora de actualizar.
No tienes la opción de congelar pistas? En cubase se hace cuando el rendimiento se dispara y es muy comodo. Realmente es como un volcado, pero se encarga el soft de hacerlo y resulta bastante transparente su utilización. Siempre puedes descongelar y editar alguna cosa. Es práctico.
Un saludo.
Puff pues yo con mi ordenador de mierda las paso putas,ayer se me apagó de lo caliente que estaba el pc y la idea de exportar parece buena ¿no pierdes calidad no? , si no fuera porque siempre estoy retocando xDD
Lo de congelar pistas lo haces con el midi, para las pistas de audio lo que hago es exportar las que tengan algún plugin. En Cubase lo tienes cuando agregas un instrumento midi.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Lo mas básico seria:
Haz 1 proyecto
Crea 2 carpetas de grupo.
metes todos las pistas en una carpeta con el nombre de "limpio" y otras con el nombre "exportaciones" vacia.
en la 1º carpeta vas buscando los plugins que te gustan hasta que veas que el ordenador se resiente .
entonces :
-exportas todas las pistas procesadas al proyecto,o por lo menos las que crees que no vas a cambiar
-las colocas en la carpeta exportaciones
-liberas las pistas que estaban con plugins de la carpeta limpio y las muteas
si tuvieses que cambiar algo simplemente mutearias o borrarias la pista procesada, y trabajarias con la limpia teniéndola siempre a mano y si carga apenas.
Se pierde algo de tiempo pero creo que el rendimiento no se resentiria.
Yo hago esto constantemente y no la calidad de tu audio no se vera comprometida. Son todo numeros al final.