Ableton es "Live", cual otro es live?, es todo muy directo ir componiendo y soltando audio o midi al "vuelo", por algo "bitwig", se viene con esas cuestiones...
Yo la verdad comencé con FL Studio, me cambie a Ableton por lo de "es mas profesional, lo utiliza fulanito etc etc" y despues volvi al FL, me siento mas comodo con el.
Es como todo, cuando estas familiarizado a utilizar un programa o a hacer algo de una forma determinada y cambias te parece todo el mundo alrrevez, para mi no hay ni bueno ni malo, simplemente hay programas que sabes usar y te sientes a gusto, y programas que no.
Es un poco mas subjetivo eso en mi opinión, he escuchado cosas hechas por gente que usa Ableton y suenan fabulosas, y cosas hechas por gente que utiliza FL, Reason etc y suenan también muy muy bien, cada cual sabrá que utiliza y que le parece mas claro. Lo mejor para mi precisamente son las diferencias que tienen los diversos programas, eso hace que cada cual elija el que mas quiera, y es mejor porque en principio hay mas "libertad" de elección.
#17
bitwig se parece a live porque sus creadores son antiguos trabajadores de ableton...y lo del audio y el midi se puede hacer en cualquiera
Peroooooo, ¿que son los clips ernesto, sino son más que secuencias de audio o midi creadas por ti, es lo mismo en todos los secuenciadores, pero aquí lo han estructurado de otra forma y lo llaman clips, en otros pueden ser patrones, etc etc, si todo es lo mismo.
Tal vez, pero para mi se me hace mas cómodo al modo de Ableton, para mi, a los secuenciadores tradicionales es como que les falta algo, la vista clip, para quien domine bien esta vista, sabrá entender lo que digo, cuando se lo compara a otros secuenciadores...
#27
Da para pensar el video, por los métodos cuestionables, el producto final, y el hecho de que a la gente le guste ese producto.