Grabación a 32 bits

Q
por el 16/02/2025
A raíz de una consulta de un amigo que a veces hace cortometrajes caseros, estos días he estado mirando bastante el tema de grabadores portátiles, y he visto que Zoom ya ha sacado en todos sus modelos recientes la grabación a 32 bits en coma flotante. Si no recuerdo mal, Steinberg hace años que hizo lo propio en sus interfaces UR-C, y SSL lo está haciendo también. Pero a día de hoy aún hay marcas que sacan modelos con grabación a 24 bits, como por ejemplo Focusrite (4ªgen) o Audient (la reciente iD48 me parece que tiene 24 bits de entrada y 32 bits de salida).
¿Por qué no se ha implantado más la grabación a 32 bits en el mundillo de las interfaces? ¿Es innecesario para grabaciones de tipo estudio, con un entorno controlado, y todo eso? Me refiero a que lo de los 32 bits me parece muy práctico para las grabaciones en exteriores de un rodaje, y por eso me imagino que Zoom lo ha incorporado en todos sus modelos recientes, pero no sé si en las interfaces de audio más enfocadas a estudio esa función también es útil o si es irrelevante.
Me sorprende un poco que algo tan meramente técnico, que algunas marcas introdujeron hace como 4 años, no haya sido adoptado en los nuevos modelos del resto de fabricantes. ¿Alguien tiene alguna explicación para todo este asunto?
Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -40%
    D16 Group Classic Boxes Collection
    174 €
    Ver oferta
  • -51%
    Ueberschall Horn Section
    47 €
    Ver oferta
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo