¿Por qué no se ha implantado más la grabación a 32 bits en el mundillo de las interfaces? ¿Es innecesario para grabaciones de tipo estudio, con un entorno controlado, y todo eso? Me refiero a que lo de los 32 bits me parece muy práctico para las grabaciones en exteriores de un rodaje, y por eso me imagino que Zoom lo ha incorporado en todos sus modelos recientes, pero no sé si en las interfaces de audio más enfocadas a estudio esa función también es útil o si es irrelevante.
Me sorprende un poco que algo tan meramente técnico, que algunas marcas introdujeron hace como 4 años, no haya sido adoptado en los nuevos modelos del resto de fabricantes. ¿Alguien tiene alguna explicación para todo este asunto?
Saludos.
