Forero Ancestral escribió:
Pues hacerlo igual que cuando se vende una moto. Un documento firmado con las cantidades, datos del vendedor y datos del comprador. Número de serie de bastidor, modelo etc.
En ese caso, el gobierno tendría que dictar un decreto para compra-venta de productos usados para que sea obligatorio todo ese trámite que señalas porque como decía anteriormente, todas estas páginas al respecto no obligan a nada, son meros intermediarios.
Pero tranquilo, que cuando se llegue a ese día . . .
Forero Ancestral escribió:
No hay que mirarlo como una agresión de hacienda, se evita el la compra venta de objetos robados
. . . podría ser, pero no creo que fuera su principal propósito el evitar la compra-venta de objetos robados ni sacar dinero para las hambrunas africanas, sino que Hacienda
. . . saque su tajada de algo que ya cobró (IVA). Y ahora me dirás que la tajada 'ancestral' es para todos.

Y yo te responderé que no te olvides que tambén hay que seguir subvencionando los cubatas de las Cortes y financiando los sueldos, viajes y pagas vitalicias de sus señorías, por ejemplo.
Por otra parte, hay muchas cosas (no me refiero a instrumentos musicales) que
no hay ningún número de bastidor que reflejar.
Un vehículo o propiedad inmobiliaria es otra cosa y de hecho se hace el papeleo oportuno. Pero un currito que compre su sinte (o cualquier aparato) de ocasión y que encima le tengas que dar algo a Hacienda . . .
Y como decía anteriormente, me refiero a las operaciones entre particulares.