djmanuserra escribió:
si pero tampoco estas teniendo en cuenta ciertas leyes fisicas que son muy importantes. y es que la sonoridad de los graves no es igual que la del resto de frecuencias y por tanto esos -10 db que marca la grafica para el oido son "planos".
lo primero que te debes preguntar es donde vas a meter el subwoofer. si hablamos de una habitacion pequeña o mediana es totalmente inutil y lo unico que vas a conseguir es crear una pelota de graves tan grande que no la vas a poder controlar. si tu habitacion es bastante grande, lo siguiente que tienes que pensar es como vas a ajustar el xover.
no siempre es buena idea el tema del subwoofer, y a mi particularmente no me parece una compra necesaria. tambien depende mucho del tipo de musica que haces. no es lo mismo musica pop o rock para la que es totalmente inutil un subwoofer que musica electronica que se va a reproducir en una discoteca. por lo general alli es el unico sitio donde lo que pase por debajo de 50 hz te va a importar porque no vas a tener ningun sitio mas donde se reproduzcan tales frecuencias.
aparte que el oido esas frecuencias ni las identifica, tan solo valen como movimiento. yo por lo general a todos los temas meto un filtro a partir de 40 hz para abajo, filtro que queda atenuado completamente a los 20 hz (a donde llega el oido humano). y he podido oir temas mios en sitios que si reproducen esas frecuencias y no se nota ninguna variacion.
asique piensate bien si necesita un subwoofer. yo desde luego no lo veo nada necesario y menos con unos monitores de 8 pulgadas. generalmente a nadie le importa lo que pase por debajo de 40 hz ya que practicamente los tipos de ondas que en esas frecuencias se alojan son siempre sinusoidales y subsonicas y practicamente irreconocibles.
djmanuserra escribió:
hombre pequeña pequeña no es, pero desde luego meter un subwoofer ahi, a mi me parece una locura. creo que con los hs80m vas mas que sobrado. yo tenia unos monitores de 8 pulgadas y los cambie por uno de 5 y mi habitacion es algo mas grande que la tuya. y yo hago musica electronica principalmente, y con estos de 5 voy sobrado, no necesito controlar mas. antes con los de 8 ya tenia una bola de graves que me era imposible controlar asique los cambie. meter un subwoofer en tu caso, lo veo una locura, pero lo dejo a tu eleccion, estoy seguro que alguno aqui te va a decir lo contrario que yo y una vez ya me costo un baneo temporal asique yo solo te dejo mi opinion.

Siempre que sale este tema insistes con lo mismo una y otra vez intentando confundir a la gente y no aportas nada más que confusión
Si miras cualquier manual de cualquier subwoofer te muestra donde se aconseja ponerlos, usar un subwoofer no es algo marciano ni nada raro más en estos momentos donde es cada vez más habitual usarlos, además está el hecho de que la música va de 20 a 20.000Hz y si el sistema de monitoreo que se usa no llega ni a 50HZ se está perdiendo más de una octava de sonido, si miras cualquier foto de cualquier estudio profesional, verás que en todos estos hay un juego o más de monitores de campo cercano, pero en todos hay también un juego de monitores de campo lejano normalmente empotrados en la pared y estos monitores llegan de 20 a 20.000hz, no existen estudios profesionales que trabajen exclusivamente con monitores de campo cercano aunque tu pienses que estos monitores están de adorno, estos son son los monitores principales, de hecho se llaman Main y no es concebible un estudio sin esta clase de monitores.
Siguiendo con el tema, está el hecho de que en un estudio casero, donde el control room no es muy espacioso no se puede usar este tipo de monitores ya que son muy grandes y además no se justifica gastar bastante más de 10.000€ en estos monitores de campo lejano o main, pero si vamos a lo que es trabajar en un estudio casero, existe la posibilidad de tener un sistema de monitoreo que llegue mucho más abajo que trabajando solo con unos monitores de campo cercano y es agregar un subwoofer a estos monitores, es algo que últimamente todas las fábricas de monitores brinda, una gama de subwoofers para acoplarles a unos monitores de campo cercano, algo muy efectivo y que permite tener un sistema de monitoreo que llegue a dar una respuesta de frecuencia que llegue muy abajo dentro del espectro sonoro y en un lugar pequeño.
Tu comentas que es inútil poner un subwofer en una habitación pequeña, esto lo será para ti, ni siquiera has probado usar un subwoofer, solo supones que no sería efectivo porque has tenido mala experiencia con unos monitore de 8", parece que no supieras que hay que acondicionar al lugar de escucha y que los problemas se solucionan teniendo un buen acondicionamiento acústico, esto es una cosa y tu problema, pero hay mucha gente que usa subwoofer y consigue muy buenos resultados agregando un subwoofer a unos monitores de campo cercano, ya que no puede por espacio y por presupuesto usar monitores de campo lejano o main.
Como comentas, a ti no te parece algo necesario, es tu opinión pero no es la única opinión posible y hay mucha gente que opina diferente a ti, de hecho quienes hablan mal de usar un subwoofer son personas que nunca han usado uno y "suponen" que es algo malo usar un subwoofer, como en tu caso.
Si miras cualquier tema comercial con el analizador de espectro del wavelab, de cualquier estilo, unos más otros menos, verás que pasa de 60Hz para abajo y verás que hay frecuencias que están allí y que pertenecen al espectro que va de 20 20.000Hz, estas frecuencias no se pueden apreciar trabajando solo con un sistema de monitoreo de campo cercano, hay lógicamente monitores de campo cercano que bajan mucho más que otros como hay monitores de campo cercano que cuestan 200€ y otros más de 3.000€, pero con monitores de campo cercano que no bajan mucho más de 50/60Hz, muchas veces es muy efectivo usar también un subwoofer, de esta manera se consigue tener un sistema de monitoreo que se acerque a frecuencias más abajo que trabajar con monitores pequeños solo.
En el estudio de grabación yo siempre he usado unos monitores pequeños pero también unos monitores de campo medio, tenía unos jbl 4412 que aún están allí, son bastante grandes con un woofer de 12" y llegan bastante abajo, algo muy confiable que permite tener unas escuchas que dan una respuesta casi hasta 20Hz, pero aún así, usando un subwoofer da una profundidad y una contundencia diferente, de hecho muchos monitores de campo lejano en los estudios profesionales también usan subwoofers.
Un simple ejemplo en concreto, el tema de Evanescence - Bring Me To Life - que no es un tema dance ni de música electrónica, pero si se escucha esta canción con unos monitores de campo cercano se escucha una cosa y si se escucha con un sistema que tenga un subwoofer se escucha otra cosa totalmente diferente, esto al principio del tema, cuestión de probar y ver resutados, hay muchos temas en los cuales hay un cambio radical entre escucharlos con unos monitores de campo cercano solos o con un subwoofer como sistema, o con unos monitores de campo lejano o medio evidentemente, la música existe por debajo de los 60/50Hz, esto es un hecho, una realidad.
Si solo se dispone de unos monitores de campo cercano no se puede estar seguro de cometer el error de dejar un tema pasado de frecuencias subgraves, ya que los monitores no son capaces de reproducir frecuencias por debajo de 50/60Hz, sobre todo si es uno mismo que masteriza y puede pasar que un tema se reproduzca en unos monitores adecuados o por ejemplo en una discoteca pasadísimos de subgraves, mientras que si se dispone de un subwoofer esto nunca pasaría, o si se hace en un estudio profesional con un sistemas de monitoreo adecuado, pero si se agrega un subwoofer a unos monitores se puede tener un sistema de monitoreo adecuado.
Aquí hay una nota que he escrito en la revista Digital Music, que habla sobre el monitoreo en el estudio de grabación y que puede resultar interesante:
http://www.actiweb.es/eduardoc2/pagina5.html
Saludos