Si la mixer cuenta con salidas directas (direct outs) por canal, esta es la mejor forma de conectarla a la interfaz de audio externa.
Si no cuenta con ellas, la chapuza es sacar señal de los insertos de cada canal, send para enviar señal y regresarla por el return, dependiendo de la mezcladora te permitirá o no utilizarlos pre fader o post fader y la forma para conectar a los insertos sera distinta, algunas mixers tienen conectores separados o es uno solo con ambas funciones y con ello sabras que tipo de cables usar o fabricar para conectar de esta forma.
Gracias, pero... no entiendo absolutamente nada de lo que me dices ⚠️
¿Interfaz de audio externa...?¿qué es eso?
O te explicas mejor o esperaré a que alguien me ayude de verdad.
Interfaz o rack externo.
Me imagino que buscas sacar señal de algunos canales de la mixer A&H para enviarlos a la mixer externa o solo buscas enviar salidas R/L? No entiendo a que le llamas interconexión... ademas que como no pones modelos de mixers, no se sabe que prestaciones tienen, por buses también puedes enviar señales... Pero todo dependerá de lo que quieras enviar.
Gracias por volver a intentar ayudarme.
Me explico de otra forma:
Si tenemos un mezclador analógico que tiene 32 canales y necesitamos que tenga más canales... la solución "barata" es comprar un mezclador en rack (de 8 ch) y conectarlo al mezclador de 32 ch.
Lo lógico seria que la salida L/R del mezclador en rack se conecte a las entradas de los canales 1 y 2 (por ejemplo) del mezclador de 32 ch. De esta forma tendríamos 38 canales en total. No tendríamos 40 canales ya que 2 de ellos los "usa" el mezclador en rack de 8ch. ¿Estás de acuerdo?
#3 Qué usos pretendes darle a esa consola?
La interconexión que planteas sería de cara a añadir qué tipos de señales?
#5
Yo diría que tú mismo ya te has dado una posible solución.
El nuevo mezclador rack de 8 canales te hace la función de "grupo", permitiéndote hacer una pre-mezcla de los sonidos de la caja de ritmos, y luego eso ya lo envías en estéreo a la mesa principal. Es como si la propia caja de ritmos ya incluyese un mezclador, y de ahí llevases únicamente una señal estéreo a la mesa. Que para eso puedes usar los canales estéreo 25-26 o 27-28, por eso de no perder entradas de micro, aunque igual ya tienes esas entradas estéreo destinadas a otra cosa.
Todo esto me plantea una duda a mí: ¿esa caja de ritmos no te permite gestionar los volúmenes de cada sonido por separado? Me refiero a que si necesitas una mesa de mezclas para eso, parece que la propia caja de ritmos no te lo permite por sí misma. ¿Es así? ¿O es por un tema de ecualización?
Saludos.
Gracias por tu respuesta.
Así es, es por motivos de EQ.
Y... qué buena idea me has dado al darme a entender que el mixer en rack puedo considerarlo como un "grupo" 👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Conectar ese mixer en rack en un canal estereo es una muy buena idea!
Tengo todos los canales estéreo sin uso... así que, incluso, podría conectar 2 mixers!
Gracias!